Los cardenales celebraron la misa previa y arranca el cónclave para elegir al sucesor de Francisco

En la elección más numerosa y diversa de la historia de la Iglesia católica, un total de 133 cardenales electores provenientes de 70 países de todos los continentes dan comienzo oficialmente al cónclave que, en la Capilla Sixtina, determinará quién será el sucesor del Papa Francisco.
A primera hora se celebró la misa Pro eligendo Pontifice, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, y a las 11:30 (hora de Argentina) comenzará oficialmente el encuentro.
El quórum necesario para que haya fumata blanca es de dos tercios de los cardenales presentes, en esta oportunidad 89 votos. La jornada comenzó a las 10 con la misa
Durante el proceso de votación, los cardenales reciben una papeleta en blanco y escriben de puño y letra un solo nombre, bajo la frase “eligo in Summum Pontificem”. Depositan su voto en una urna tras jurar: “Invoco a Cristo el Señor, que me ha de juzgar, por testigo de que mi voto se da al que, según Dios, creo que debe ser elegido”.
Las papeletas se cuentan y, si el número no coincide con el de votantes, se destruyen y se repite la votación. Si hay coincidencia, se leen en voz alta y se queman. El humo negro indica que no hay nuevo Papa, mientras que el humo blanco anuncia que uno de los candidatos fue elegido.
Después de la primera votación de esta tarde, habrá cuatro votaciones por día: dos por la mañana y dos por la tarde, con dos fumatas diarias. Si se alcanza el quórum, se anunciará el nuevo Papa con el tradicional “Habemus Papam” desde la Logia de la Basílica de San Pedro.
Cabe destacar que hay cardenales de 70 países: 52 de Europa, 37 de América 37 (incluidos 17 de América del Sur), 23 de Asia, 17 de África y 4 de Oceanía.
Italia, con 17 electores, es el país más representado. La edad media de los cardenales es de 70 años, y el más joven es el arzobispo ucraniano Mykola Bychok, de 45 años.
Por primera vez, países como Haití, Cabo Verde, Malasia, Paraguay y Sudán del Sur tienen representantes con derecho a voto.
El cardenal secretario de Estado Pietro Parolin preside el cónclave en reemplazo de Giovanni Battista Re, quien a sus 91 años ya no participa como elector. Desde este momento, todo queda en manos del Espíritu Santo y del voto secreto de los cardenales.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de casi 4.500 productos industriales
La medida beneficia al 40% de las empresas exportadoras argentinas....
- Posted mayo 7, 2025
- 0
-
El Gobierno eliminó retenciones a las exportaciones industriales
Se espera que la quita de impuestos se traduzca en...
- Posted mayo 7, 2025
- 0
-
Kicillof dejó la interna de lado y apoyó a CFK mientras se debate Ficha Limpia
“Da asco”, lanzó el gobernador para describir la iniciativa que...
- Posted mayo 7, 2025
- 0
-
Hubo quórum y el Senado nacional tratará Ficha Limpia
Para su aprobación, el proyecto impulsado desde el PRO necesita...
- Posted mayo 7, 2025
- 0
-
El Gobierno agradeció a EE.UU. por la “exitosa operación” de rescate de los refugiados en la embajada en Caracas
El Gobierno del presidente Javier Milei agradeció a Estados Unidos...
- Posted mayo 7, 2025
- 0
-
Los cardenales celebraron la misa previa y arranca el cónclave para elegir al sucesor de Francisco
En la elección más numerosa y diversa de la historia...
- Posted mayo 7, 2025
- 0
-
Liberan a los cinco asilados en la embajada argentina en Caracas en una sorpresiva operación de EE.UU.
El Gobierno de Estados Unidos confirmó a última hora del...
- Posted mayo 7, 2025
- 0