Los detalles del nuevo crédito blando para pymes del Banco Nación

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, habló de las dificultades que tuvo el Gobierno para juntar los fondos ($100 mil millones) para pagar el vencimiento del denominado bono Dual.
En ese sentido el Ministerio de Economía declaró “desierta” la licitación de tres bonos con vencimiento en el 2021 que realizó este lunes, como parte de una operación destinada a cancelar deuda.
También el periodista hizo mención a «la expectativa que genera, saber cuánto va a ser la inflación de enero, que será el primer número en la gestión de Alberto Fernández como presidente. Este dato se va a conocer mañana».
Kohan además sostuvo que es complicada la situación en el sector agropecuario y mencionó «el caso de la exportadora nacional de granos y subproductos Vicentín que tenía una deuda importante en la banca oficial y por tal motivo decidió pedir la apertura del concurso preventivo. Esto genera desconfianza en los productores que no saben a quien entregar y a quien no».
Y finalmente el periodista hizo mención a «la única buena noticia del día de ayer que fue el anuncio del Banco Nación de que aparecieron los créditos con tasas subsidiadas. Por supuesto la Argentina necesita que baje la tasa de interés a nivel global y que se recomponga la confianza con el tema de la deuda».
«El Banco Nación ofreció hasta 10 mil millones de pesos en total en créditos para las pymes a una tasa que es prácticamente la mitad que rige en el mercado, que por supuesto es muy alta pero es la mitad», explicó Kohan.
El anuncio fue realizado en Casa de Gobierno por Matías Kulfas, Ministro de Desarrollo Productivo; Alejandro Vanoli, titular del ANSES; Mercedes Marcó del Pont, titular de la AFIP y la cúpula del Banco Nación, quienes explicaron que la línea de créditos, para la cual la entidad bancaria contará inicialmente con 10.000 millones de pesos, tendrá una tasa bonificada del 27,9% para clientes del banco -12 puntos por debajo que el común de los créditos- y 29,5% para quienes no lo sean. Además, se informó, no pedirá requisitos diferentes a los de otros préstamos.
Además la agenda económica tuvo la palabra de Eduardo Hecker, presidente del Banco Nación, que explicó en detalle cómo son estos créditos y el objetivo que se propusieron entre el Gobierno y la entidad monetaria oficial con de llevar alivio a las empresas y alentar a su crecimiento.
«Pueden acceder todo tipo de empresas, pequeñas y medianas, también microempresas en todo el país mas allá de cualquier segmentación. No hay una designación por tipo de actividad, es un crédito normal y se accede en las condiciones normales. No necesariamente las empresas tienen que ser clientes del Banco», explicó Hecker
«El monto total con que la entidad se va a manejar es 10.000 millones y el monto máximo por empresa en de 5 millones de pesos. Esto es capital de trabajo, a 1 año», agregó el titular del Nación quien destacó que «la economía necesita que muchas empresas arranquen y para eso necesitan financiamiento a una tasa razonable».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0