Los dos principales grupos de acreedores piden negociar cambios a la oferta del Gobierno

El Grupo Ad Hoc y el Grupo Exchange, los dos principales acreedores de la Argentina, pidieron negociar cambios en la última oferta que presentó el Gobierno, no obstante, señalaron que la presentación fue “alentadora” y “un paso en la dirección correcta”.
“Aunque no aceptamos la última propuesta de la Argentina, de modo alentador proporciona una base para un compromiso constructivo”, señala el comunicado en conjunto.
“Estamos preparados para participar en discusiones sobre modificaciones a la propuesta que pueden lograr una reestructuración consensuada, y creemos que todavía es posible un camino hacia la resolución completa de los problemas restantes”, agrega.
“Romper el estancamiento entre Argentina y sus acreedores es una alternativa mucho mejor que otro ciclo de rechazo y examen de alternativas más drásticas de ambas partes”, sostiene el texto.
Además, también expresaron su deseo de “continuar invirtiendo en la Argentina”.
“Una reestructuración consensuada es la mejor ruta posible hacia un retorno de la Argentina a los mercados internacionales de capital y un futuro económico sostenible para el país y su población. Como inversores a largo plazo que desean continuar invirtiendo en la Argentina en los años venideros, seguimos unidos en nuestro deseo de alcanzar una solución que no solo brinde al gobierno el apoyo inmediato que necesita, sino también el marco económico y legal necesario para alentar futuras inversiones en el país”, dicen.
En tanto y finalmente, los dos grupos cierran el comunicado destacando que están “listos” para seguir las negociaciones “con responsabilidad y buena fe”.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0