Los gobernadores de la oposición piden $30 mil millones de compensación

Es por el costo fiscal que le demandarán las medidas económicas a sus provincias. Advirtieron que podrían presentarse en la Justicia.
Crece la tensión entre el Gobierno y las provincias por los efectos de las medidas dispuestas por Mauricio Macri la semana pasada. Los gobernadores de la oposición se reunieron el miércoles en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), reclamaron al Ejecutivo una compensación de $30 mil millones y advirtieron que podrían presentarse en la Justicia.
En forma de protesta, el grupo de mandatarios consensuó un documento en el que le exigieron a Nación que retrotraiga los anuncios económicos vinculadas al congelamiento de los combustibles, eliminación del IVA para alimentos de la canasta básica y rebaja del Impuesto a las Ganancias, «en resguardo de las finanzas provinciales».
En ese aspecto, criticaron que las decisiones de la Casa Rosada para ayudar a las clases media y baja «no fueron consensuadas con los gobiernos provinciales» y amenazaron con «ir a la Justicia» en tanto sigan en pie.
«Nos hace compartir esos costos fiscales al no disponerse con ellas las compensaciones necesarias a las provincias generando un despojo de nuestros recursos y colocándonos en una grave situación de desfinanciamiento», indicaron en el comunicado.
Cuestionaron también que las jurisdicciones se encuentran en «grave peligro de no poder afrontar los gastos corrientes» y que eso podría amenazar «la paz social» en los diversos distritos como consecuencia de lo que, consideran, es el resultado de «malas políticas económicas y financieras» del Gobierno.
De la cumbre participaron los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Santa Fe, Miguel Lifschitz; de La Pampa, Carlos Verna; de Río Negro, Alberto Weretilneck; de San Juan, Sergio Uñac; de Misiones, Hugo Passalacqua; de Salta, Juan Manuel Urtubey, y el vicegobernador de Santa Cruz Pablo González, entre otros.
Related Posts
Latest News
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0