“Los irrita”: el secretario de Trabajo defendió el DNU y cargó contra la CGT

El secretario de Trabajo Omar Yasin defendió el Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado por el presidente Javier Milei y cargó contra la Confederación General del Trabajo (CGT), en la que fue su primera declaración pública desde que asumió al frente de la cartera.
El funcionario aclaró que el decreto “no reduce” los derechos “de ningún trabajador” y también que, a pesar de las versiones, se “mantiene la indemnización por despido”.
Los dichos de Yasin se dan en medio del malestar generado por las medidas informadas dentro del DNU en las distintas terminales sindicales y en parte de la sociedad.
En ese sentido, el titular de Trabajo sostuvo que los gremialistas iniciaron una “campaña del miedo” y que parte de la letra de la nueva normativa “los irrita”.
“La letra de la norma irrita a algunos sindicalistas, que están acostumbrados a estas prácticas aberrantes, eso no es democracia”, disparó en diálogo con Radio Mitre.
Yasin se expresó tras conocerse un documento de la CGT donde llama a movilizar sus columnas hacía el Palacio de Justicia el próximo miércoles, donde sus líderes realizan una presentación judicial, mientras que el jueves definirán cómo instrumentarán una protesta conjunta del movimiento obrero.
Además, ATE anunció un paro y marchará este viernes en el centro porteño, junto con movimientos sociales de izquierda y peronistas quienes convocaron a una jornada de ollas populares y asambleas.
“Protesta no es cometer un delito, protesta es protesta”, aseveró, en referencia a una de las legislaciones que determina que es una injuria laboral grave que se afecte la libertad de trabajo de los que no adhieren a la medida.
“Cuando yo impido el ingreso, cruzo un vehículo, un camión, y no dejo entrar a nadie, al que quiere trabajar lo agarro de los pelos y no lo dejo entrar, se está cometiendo un delito. El decreto dice que si ocurren estas cosas, o si se le producen daños al empleador o a terceros, esto es injuria laboral y es causal de despido. Aunque no dijera eso, es una injuria, pero se quiso ser explícitos”, expresó.
Asimismo, el funcionario libertario dijo que los gremios alarman a los empleados inclusive desde antes que asumiera Milei y consideró que hay una “campaña del miedo” que no tiene sentido porque el objetivo del Gobierno es lograr que haya más trabajo.
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0