Los mercados internacionales manejan optimismo ante la flexibilización de las cuarentenas

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Uno de los puntos destacados tratados en la agenda es la nueva ley de alquileres que ya está lista para aprobarse. Ayer La Comisión de Legislación General del Senado habilitó el proyecto que modifica el Código Civil para establecer nuevas reglas de juego en los alquileres de viviendas familiares. La iniciativa fue aprobada el año pasado por la Cámara de Diputados y quedó así a un paso de convertirse en ley.
El propuesta es cuestionada por las asociaciones de propietarios, las cámaras inmobiliarias y por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires. «La cuestión va a generar bastante controversia. Establece que los alquileres para las viviendas como mínimo tienen que ser a tres años. Se establece un esquema de garantías que pueden ser no solamente inmobiliarias sino con una fianza bancaria», explicó Kohan.
Y agregó: «Aparecen algunas cláusulas más favorables a los inquilinos. La actualización de los alquileres va a ser anual con un índice de actualización que combine el costo de vida con los salarios».
En el plano internacional el periodista económico comentó que «los mercados financieros internacionales son los que están funcionando con más optimismo porque ven signos de recuperación en Europa. Sienten que las cuarentenas se van flexibilizando».
«Las acciones argentinas ayer fueron las que más se recuperaron. Los bonos están estables. Se está esperando la negociación de la deuda», analizó Willy.
Con respecto al cepo que dispuso el BCRA a través de medidas solicitadas por el Gobierno, «el goteo de las reservas se frenó en los últimos días».
Lo que no mejora en lo más mínimo es la recaudación tributaria. «La recaudación de impuestos una catástrofe. La economía está esperando las definiciones sobre la cuarentena», cerró el periodista.
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0