Luego del acuerdo entre Jorge Macri y Milei, Kicillof anunció que ira a la Corte por la quita de subsidios

Las tensiones entre la provincia de Buenos Aires y el Gobierno nacional no cesan y ahora el gobernador peronista irá a la Justicia por el conflicto de los transportes.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó que hará otro reclamo en la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra eliminación del Boleto Integrado de transporte. De esta manera, Axel Kicillof inicia otra queja formal ante una medida de Javier Milei.
A través de X, el Gobernador bonaerense indicó que «el Gobierno nacional puso fin al Boleto Integrado para la provincia de Buenos Aires, una decisión arbitraria e ilegal. El Ejecutivo nacional tiene leyes, presupuestos y partidas asignadas a tal fin e impuestos que se cobran para solventar esa erogación. La Provincia no tiene las herramientas jurídicas para hacerlo».
Cabe destacar que respecto de este tema, Javier Milei llegó a un acuerdo con Jorge Macri, ya que la medida también afecta a la Ciudad de Buenos Aires. Tras la reunión se confirmó que será el distrito porteño quien se haga cargo del subsidio por lo que no habrán aumentos en las tarifas, ni se suspenderá el Boleto Integrado.
En ese sentido, explicó que «entre enero y agosto la Provincia invirtió más de $454.000 millones en las políticas de Compensación Tarifaria del AMBA e Interior; Transporte Fluvial y Boleto Especial Educativo. Solo en el último mes la Provincia destinó $79.000 millones a estos subsidios».
«La PBA cubre el 100% de los subsidios a las líneas provinciales de colectivos de AMBA para la compensación tarifaria de 262 líneas», añadió. Asimismo, expresó que «después de que el Gobierno nacional eliminó el Fondo Compensador del Transporte, elevamos un 110% el presupuesto asignado para los subsidios, que cubre parte del boleto a los usuarios de las ciudades del interior».
Más adelante, remarcó: «Ya iniciamos reclamos ante la Corte Suprema que corresponden a la compensación frente al no traspaso del sistema previsional, al recorte del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), al Fondo de Compensación por el Transporte del Interior y al Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FOFOFI). Ahora haremos lo propio para reclamar este nuevo avasallamiento».
«Los más perjudicados de esta decisión unilateral son los bonaerenses que viven en el segundo y tercer cordón del conurbano y utilizan más de un colectivo para ir a trabajar diariamente. No es una medida que castiga a un Gobernador, castiga a quienes viven más lejos y tienen menos recursos», concluyó Axel Kicillof.
Latest News
-
Luis Caputo exigió disculpas a quienes hablaban de devaluación
El ministro de Economía, Luis Caputo, reclamó disculpas públicas a...
- Posted abril 22, 2025
- 0
-
El presidente Milei viajará a Roma para el último adiós a Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del Papa
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la medida que tomó...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Quiénes son los doce nombres que podrían reemplazar a Jorge Bergoglio en el papado tras su muerte
La elección del próximo Papa no solo definirá el futuro...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024
El gasto turístico mostró una marcada diferencia entre las diferentes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Javier Milei despidió con “profundo dolor” al Papa Francisco
El presidente Javier Milei despidió con “profundo dolor” este lunes...
- Posted abril 21, 2025
- 0
-
Murió el Papa Francisco
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años....
- Posted abril 21, 2025
- 0