Luis Secco y el reporte del FMI: «Hay un paraguas bien abierto sobre la sustentabilidad de la deuda»

La Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre. «La Argentina necesita 20 mil millones de dólares el año que viene para cubrir sus necesidades de financiamiento y el Fondo se pregunta si el país podrá recaudarlo», explicó el destacado consultor de empresas.
Una intensa volatilidad financiera en los meses electorales, persistencia de la inflación y menor crecimiento esperado para 2020 son algunas de las alertas que encendió el FMI en el último staff report difundido por el organismo.
Mientras tanto, se aguarda un nuevo desembolso por US$5400 millones que autorizó girarse hacia la Argentina como parte del acuerdo. El documento no obstante resalta la política monetaria del Banco Central para contener el tipo de cambio, celebra la disciplina fiscal que mantiene el Ministerio de Hacienda e insiste que la aplicación del programa económico es exitoso aunque los riesgos aún son «elevados».
En ese marco se expresó el economista Luis Secco en la columna de Guillermo «Willy» Kohan en Radio Mitre. «En general el staff cuando hace estos reportes previos a un desembolso pone en blanco y negro a algunas de las cosas que se saben o se descuentan sobre la marcha de la economía o algún grado de la influencia del gobierno. Es difícil cumplir con la meta fiscal de déficit cero. El fondo está de acuerdo y otorga cierta flexibilidad para cumplirla. No será cero, sino medio punto del PBI, probablemente se lo ajuste de nuevo», explicó el especialista Luis Secco en diálogo con Willy Kohan.
Y añadió: «Si mirás el primer reporte del staff del fondo hay un paraguas bien abierto sobre la sustentabilidad de la deuda. La Argentina necesita 20 mil millones de dólares el año que viene para cubrir sus necesidades de financiamiento y el FMI se pregunta si el país podrá recaudarlo. No son dudas sobre la marcha de la economía de hoy sino sobre lo que pase después de la elecciones».
La entrevista completa:
Related Posts
Latest News
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
China impondrá aranceles de 34% a todos los productos de EE.UU. como respuesta a Trump
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
- Posted abril 4, 2025
- 0