Macri sobre el préstamo del FMI: “Lo usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir”

El expresidente reveló en qué gastaron los 45 mil millones de dólares que prestó el ente internacional durante su mandato. Aseguró que lo hizo porque “tenían miedo de que volviera el kirchnerismo”.
En medio de la disputa por arreglar la deuda con el Fondo Monetario Internacional, el expresidente Mauricio Macri reveló para qué utilizó el préstamo que el dio el ente monetario y generó un fuerte repudio por parte del oficialismo.
En diálogo con CNN en Español, el exmandatario apuntó que el entonces presidente de Estados Unidos Donald Trump “se portó muy bien” y “colaboró muchísimo” con su Gobierno, entre otras cosas por el apoyo al crédito del FMI solicitado por el Gobierno argentino en 2018.
El ex mandatario aseguró que “la plata del FMI la usamos para pagar a los bancos comerciales que se querían ir porque temían que vuelva el kirchnerismo”. La afirmación de Macri generó un fuerte repudio por parte del oficialismo y abrió una ola de críticas.
Entre los bancos y los jubilados, Macri eligió a los bancos.https://t.co/nIvC7avi1s
— TOD☀️S (@FrenteDeTodos) November 8, 2021
“Entre los bancos y los jubilados, Macri eligió a los bancos”, escribió la cuenta oficial del Frente de Todos en Twitter. Además, Victoria Tolosa Paz aprovechó para apuntar contra el líder del PRO: “Hasta hoy escuchamos a candidatos y candidatas de la oposición decir que la deuda que tomó Macri con el FMI fue para pagar deuda o bajar déficit. Pero hace unas horas el propio Macri confesó que ese dinero fue a los bancos. No volvamos a este pasado, votemos para adelante”.
Hasta hoy escuchamos a candidatos y candidatas de la oposición decir que la deuda que tomó Macri con el FMI fue para pagar deuda o bajar déficit. Pero hace unas horas el propio Macri confesó que ese dinero fue a los bancos.
No volvamos a este pasado, votemos para adelante. https://t.co/FF1uMewvKq
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) November 8, 2021
Por último, el ex mandatario se refirió a su futuro dentro de la política con vistas a las elecciones de 2023. “Todos los curas quieren ser Papas, y dije ‘Yo los voy a ayudar a todos a crecer, a mostrar su capacidad de liderazgo pero todos acá adentro’, y en el 2023, en una PASO, la gente elegirá”, comentó.
Asimismo, el expresidente aclaró su situación en el marco de la causa por presunto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del ARA San Juan. “Yo no espié, no mandé espiar a nadie, nunca tuve ninguna información de espionaje sobre los familiares del ARA San Juan ni ningún otro buque en mi poder, nunca gasté dinero del Estado en ninguna actividad ilícita”, aseveró.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0