Macri sobre la interna en JxC: “Hay ruidos que a los votantes no les gustan”

El ex presidente empieza a palpitar las elecciones del 2023 e instó a que quienes conforman la coalición opositora «hablen de sus ideas, de sus sueños y de sus proyectos, no de los que compiten».
Después de que en Juntos por el Cambio se acreciente una interna a raíz de varios episodios de confrontación entre sus dirigentes, Mauricio Macri, fundador de la principal alianza opositora, señaló en este sentido que «hay ruidos que a los votantes no les gusta» ya que se «privilegia el individualismo».
En declaraciones televisivas, el ex presidente de la Nación recalcó la «experiencia» adquirida y, con optimismo, soltó: «Hay una experiencia, un debate. Falta un año riquísimo, donde todos los que se han presentado sobre el tablero para ser candidatos van a seguir creciendo».
Como contraparte de esto aseguró que «hay ruidos que a los votantes no les gusta» porque algunos «privilegian el individualismo, el ego que se descontrola. El ego, el ego, un agujero que se les hace a las personas…».
«Les recomiendo a nuestros dirigentes que utilicen el tiempo maravilloso de la comunicación para hablar de sus ideas, de sus sueños, proyectos. No para hablar de los que compiten. Les aseguro que no sacan un solo voto ahí, pierden votos. Cada vez que agreden a uno dentro de la coalición pierden votos, es tan básico», añadió.
En este sentido, continuó emitiendo su consideración de cómo JxC debe encarar este proceso electoral: «Tenemos que poder competir con altura diciendo ‘este señor es un fenómeno, pero yo soy mejor por esto’ y no descalificar al otro. Tenemos que darnos una oportunidad más, por eso les digo a los dirigentes de Juntos por el Cambio que tenemos la responsabilidad de transmitirle a la gente que vamos a tener el coraje, la convicción de enfrentar los cambios, los privilegios de este país, las mafias y liberar a la Argentina».
En cuanto a su rol dentro de todo esto, sostuvo: «La propuesta tiene que ser de audacia, yo voy a ayudar a esa propuesta. Si hay un candidato que quiere statu quo y otro quiere cambio, yo por más que no sea candidato voy a decir ‘Creo en esta propuesta«.
Consultado sobre qué opina su esposa, Juliana Awada, sobre la posibilidad de que vuelva a postularse a la presidencia, contó: «No, la Hechicera no quiere. Juliana no. Está de acuerdo en que sería bueno que no«.
Por último, puntualizó en torno a su relación con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: «Hay visiones distintas, a veces, pero trato de ayudarlo en todo lo que pueda para que muestre sus ideas y propuestas. Creo en la competencia y en los liderazgos nuevos, siempre subí gente a la lucha, en la empresa, en la Ciudad, en la Nación».
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0