Malena Galmarini propuso una plataforma digital para agilizar los trámites médicos en Tigre

La precandidata a intendenta de Unión por la Patria continúa su campaña en medio de la definición de las candidaturas nacionales.
La precandidata a la intendencia de Tigre por Unión por la Patria, Malena Galmarini continúa con su campaña en el municipio y presentó su plataforma de propuestas de salud.
«El tiempo de nuestra vecinas y vecinos vale. No puede ser que en el municipio tengan que esperar como mínimo 40 días para que los atiendan. Tigre quiere más y mejor salud y yo voy a poner el corazón para virar esta realidad», resaltó.
La titular de AySA explicó e hizo hincapié en tres ejes centrales de su proyecto de salud en Tigre: la implementación de un sistema ágil de turnos online, el diseño de un sistema de telemedicina pediátrica y para adultos mayores, y el lanzamiento de una credencial digital de salud que contendrá la historia clínica de las y los vecinos.
«La pandemia nos dejó una enseñanza para gestionar los temas de salud. El 80% de las consultas que llegan a los centros de atención primaria son por temas que pueden resolverse de otra forma y mucho más rápido. Libertad es poder ir a los diferentes centros de pronta atención y que te atiendan en tiempo y forma, y creemos que eso es posible de resolver con herramientas y trabajo», sostuvo Galmarini.
Asimismo, subrayó una serie de propuestas ligadas a la salud de los adultos mayores, que incluye una central de coordinación de turnos de obras sociales y PAMI sumado a un programa de certificación municipal para cuidadores.
«Tigre tuvo un sistema de salud que fue ejemplar en Argentina. Logró bajar la mortalidad infantil al mínimo histórico en el distrito y construyó 4 hospitales: el Materno infantil, el odontológico, el oftalmológico y el Hospital de Diagnóstico. El tiempo de nuestra vecinas y vecinos vale. No puede ser que en el municipio tengan que esperar como mínimo 40 días para que los atiendan», señaló.
La plataforma de propuestas se completa además con más camas para internaciones y más especialidades médicas, la ampliación de cobertura en odontología, con prótesis y ortodoncia, rehabilitación cardiovascular, cerebrovascular y cognitiva en el Frida Kahlo y un nuevo hospital de Zoonosis.
También plantea una nueva modalidad para gestionar el Certificado Único de Discapacidad en menos tiempo, un nuevo sistema 1R de primera respuesta y más espacios cardioprotegidos con desfibriladores. Asimismo, propone un trámite ágil de otorgamiento de aptos médicos, un centro de día para tratamientos oncológicos en el Valentín Nores, un programa de terapia conductual y de atención en TDH y un Programa de Adolescencia y salud mental.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0