Manzur analiza dejar la jefatura de Gabinete y participar de elecciones en Tucumán

Fuentes cercanas al ministro indicaron que el gobernador tucumano en uso de licencia podría dejar la Casa Rosada «entre febrero y marzo» del 2023 y tiene decidido volver a Tucumán para jugar en las elecciones del año que viene.
Luego de los últimos cambios que se produjeron en el equipo del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Juan Manzur, comenzó a planificar su salida de la administración nacional para participar activamente de las próximas elecciones en Tucumán.
Así lo confirmaron a Noticias Argentinas altísimas fuentes de la Jefatura de Gabinete, que precisaron que el gobernador tucumano en uso de licencia podría dejar la Casa Rosada «entre febrero y marzo» del 2023.
«Creo que su salida va a ser después de diciembre», respondieron a NA desde el entorno de Manzur y consideraron que posiblemente se concrete «entre febrero y marzo» del año próximo.
Según supo esta agencia por fuentes de la Casa Rosada, el propósito del ministro coordinador es que «su salida sea ordenada, poder planificarlo», motivo por el que en los próximos meses «tiene que terminar de resolver algunas cuestiones importantes con los gobernadores».
No obstante, desde la Jefatura de Gabinete destacaron que Manzur «está en funciones» y completaron: «Todos los días va a trabajar a la Casa de Gobierno y cumple su función como jefe de Gabinete».
Lo cierto es que el dirigente tucumano «quiere tener un papel activo» en las elecciones provinciales del año próximo, dado que cuenta con una imagen sumamente positiva en el distrito que gobernó hasta el 20 de septiembre de 2021 cuando desembarcó en la Casa Rosada. Si bien no puede ser candidato a gobernador, Manzur buscará formar parte de la lista del oficialismo en Tucumán, cuya provincia tiene previsto realizar los comicios el próximo 4 de junio.
El pasado 28 de abril, el gobernador interino de Tucumán, Osvaldo Jaldo, había confirmado que las elecciones ejecutivas provinciales serían desdobladas del calendario electoral nacional, por lo que no coincidirán con las presidenciales.
Durante una entrevista con La Gaceta de Tucumán, Jaldo afirmó que «bajo ningún punto de vista» estaba previsto modificar el calendario electoral y aclaró: «En 2019 hemos votado en junio y creo que la fecha hasta acá es junio».
«En nuestro espacio político vamos a respetar esa fecha, que es cuando hemos votado en 2019. No tenemos otra alternativa, otra opción, y tampoco está en la agenda ni del Gobierno provincial, ni del Partido Justicialista modificar esa fecha de junio en la que hemos votado en 2019», explicó el mandatario provincial interino en aquella oportunidad.
Fuente: NA
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno autorizó licitar la finalización de un acueducto por una cifra millonaria
La finalización de la obra establece un plazo de ejecución...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Mauricio Macri advirtió: “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia”
El expresidente Mauricio Macri aclaró que “no está cerrado el...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0