Manzur aseguró que las obras de infraestructura «potenciarán la dinámica de crecimiento»

El jefe de Gabinete de Ministros sostuvo que “sin obra pública no hay desarrollo”, al participar de la Convención Anual de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco).
El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur, destacó que “sin obra pública no hay desarrollo” posible en la Argentina, y aseguró que encarar esta medidas resulta “clave para establecer una competitividad en los mercados más exigentes” del mundo.
“Este año vamos a exportar entre 85.000 y 90.000 millones de dólares, pero hay que generar la infraestructura para que esto sea así”, expresó Manzur durante la charla “La importancia de la inversión en infraestructura para el desarrollo federal argentino”, que mantuvo con el presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss durante la Convención Anual 2022 organizada por la entidad en el predio de La Rural.
El jefe de Gabinete destacó allí que en un contexto mundial que ”está virando a conformarse por regiones” es importante apoyar el desarrollo de zonas como los Bajos Submeridionales, conformada por Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero, y el Norte Grande, que requieren obras de infraestructura para potenciar sus virtudes.
“Estuve la semana pasada en el norte de Santa Fe, en la región que se denomina Bajos Submeridionales, una zona de una potencia tremenda en la producción de alimentos, pero hay que generarle las obras de infraestructura necesarias», explicó Manzur.
“También está el Norte Grande, con una demanda de obras importante que tiene que ver con la logística, una limitante central al momento de ser competitivos en mercados muy exigentes. Para eso son las obras de infraestructura: para potenciar esta dinámica de crecimiento”, sostuvo el ministro coordinador.
La Convención Anual 2022 de la Cámara Argentina de la Construcción es considerada una de las reuniones empresariales más importantes del país. En esta edición se llevó a cabo bajo la premisa “Construyamos con impacto, las obras nos trascienden”.
Además del jefe de Gabinete, participaron los ministros Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat), Gabriel Katopodis (Obras Públicas) y Alexis Guerrera (Transporte), entre otros funcionarios nacionales, dirigentes sindicales y empresarios.
¨Manzur expuso antes de que lo hiciera Dan Restrepo, asesor del ex presidente de Estados Unidos Barack Obama, a quien saludó y con el que dialogó en el marco de la Convención.
Según estadísticas oficiales, el sector de la construcción acumula 23 meses consecutivos de crecimiento e incorporó, en términos netos, a 105 mil trabajadores y trabajadoras, lo que implica un crecimiento del 35% desde junio de 2020.
Además, el poder adquisitivo del salario promedio del empleo asalariado registrado en el sector de la construcción creció un 3,4% en términos interanuales y la tasa de desempleo en el rubro alcanzó, en el primer trimestre de 2022, al 11,3%, la más baja de los últimos 5 años.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0