Manzur: “El país va a salir adelante desde el interior hacia el centro”

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, analizó este miércoles junto a ministros y gobernadores de tres provincias los avances de las obras infraestructura que lleva a cabo el Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales (CIRHBAS) y comprometió el acompañamiento político y financiero del Gobierno para desarrollar una extensión de más de 5 millones de hectáreas en donde están ubicadas 31 localidades de Santa Fe, Santiago del Estero y Chaco.
“El Gobierno Nacional va a acompañar todo lo que sea en beneficio de los pueblos del interior de la Argentina. El país va a salir adelante desde el interior hacia el centro”, aseguró Manzur en la ciudad santafesina de Tostado, a la que viajó junto a los ministros del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis para asistir a la reunión del Consejo de Gobierno del CIRHBAS.
Manzur y los ministros fueron recibidos por el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y sus pares de Chaco, Jorge Capitanich, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Además, participó del acto el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe.
En Tostado, Santa Fe, evaluamos junto al Comité Interjurisdiccional de la región de los Bajos Submeridionales el avance de las obras que ayudarán a recuperar más de 5 millones de hectáreas para la producción y el desarrollo de esta provincia, Chaco y Santiago del Estero. pic.twitter.com/2fp1VbvOrR
— Juan Manzur (@JuanManzurOK) August 31, 2022
El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Obras Públicas, encaró un plan plurianual de obras y proyectos de infraestructura, viales, de agua y saneamiento en la región por un monto total estimado de $82.460 millones.
Al respecto, Katopodis anunció que en “30 días se iniciará la licitación del primer tramo de la obra hidrovial que unirá a Santa Fe con Santiago del Estero”, un trabajo que requerirá una inversión de $20.000 millones. “Hay una voluntad política del presidente, Alberto Fernández, de generar oportunidades en aquellas regiones que necesitan de un Estado presente”, afirmó el ministro de Obras Públicas.
El ministro “Wado” De Pedro, en tanto, puso en contexto que las obras encaradas en Bajo Submeridionales forman parte de una “idea de país que tiene que ver con el federalismo”, y para eso convocó a la oposición con el objetivo de generar un consenso acerca de cuáles son las obras de infraestructura que le hacen falta a la Argentina para que en cada región haya un polo productivo, opinó el ministro del Interior.
Perotti, por su parte, agradeció el respaldo político brindado por Manzur y los ministros De Pedro y Katopodis para “poner en valor” más de 5 millones de hectáreas que tienen el potencial de *”generar arraigo y una producción sustentable de los alimentos que el mundo necesita. Son obras históricas y casi impensadas, porque la poca gente que habita aquí alejaba a los gobiernos a invertir. Este Gobierno Nacional demostró la decisión política de hacerlo y estamos convencidos de las posibilidades que tiene la región tiene para devolver con creces lo que estamos invirtiendo en ella”, dijo el gobernador santafesino.
Del total de la superficie que representan los Bajos Submeridionales -unos 54.000 kilómetros cuadrados, el equivalente a 270 veces la ciudad de Buenos Aires-, el 51,38% del territorio le corresponde a Santa Fe; el 24,95% a Santiago del Estero y el 23,57%, a Chaco.
El Plan Director de obras busca transformar a los Bajos Submeridionales en un polo de desarrollo productivo agrícola y ganadero, generador de empleo y arraigo, pero custodiando los recursos naturales.
En la reunión celebrada en Tostado también estuvieron el intendente local, Enrique Mualen; las autoridades comunales de los departamentos 9 de Julio, General Obligado y Vera; legisladores nacionales y provinciales, entre otros.
Related Posts
Latest News
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin de...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Trump acusó a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno autorizó licitar la finalización de un acueducto por una cifra millonaria
La finalización de la obra establece un plazo de ejecución...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Mauricio Macri advirtió: “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia”
El expresidente Mauricio Macri aclaró que “no está cerrado el...
- Posted abril 15, 2025
- 0