Martín Gumzán ponderó el viaje por Europa y aseguró que vuelven con “firmes apoyos”

Luego de las reuniones con los mandatarios y la titular del FMI, Martín Guzmán sostuvo que la gira fue “valiosa” en la negociación de la deuda. “Es esencial construir un multilateralismo más ágil, que dé soluciones a problemáticas”, sostuvo.
Después del viaje por Europa, Alberto Fernández cree que consiguió un importante respaldo en cuanto a la negociación por la deuda con el Fondo Monetario Internacional y el Club de París. En ese marco, Martín Guzmán, ministro de Economía, se pronunció sobre el viaje y consideró que la gira fue “valiosa”.
“Volvemos de esta gira con firmes apoyos de los mandatarios de Portugal, España, Francia e Italia, y avances en los entendimientos de que el mundo necesita transitar cambios”, manifestó el funcionario en su cuenta de Twitter.
Esta pasada semana tuvimos una gira valiosa encabezada por nuestro Presidente @alferdez, que nos ayuda a seguir construyendo los apoyos y consensos internacionales necesarios para resolver los problemas de endeudamiento a los que se llevó a nuestra Argentina. pic.twitter.com/GODUGENvlR
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) May 17, 2021
El titular de la cartera económica subrayó que esos cambios “no pueden esperar”, porque son “muchos los que lo necesitan”. El apoyo recibido no solo por los mandatarios, sino que desde el gobierno afirman que la reunión con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, fue fructífera.
Guzmán destacó que la gira europea ayuda al país a “seguir construyendo los apoyos y consensos internacionales necesarios para resolver los problemas de endeudamiento a los que se llevó a nuestra Argentina”.
“Las negociaciones internacionales que estamos transitando apuntan a sentar bases firmes para atacar los problemas de nuestra economía. Las deudas externas insostenibles dañan la producción, el empleo, la estabilidad cambiaria y la inflación, golpeando la vida de los hogares”, remarcó.
Los pueblos del mundo debemos trabajar juntos. El multilateralismo es la vía. Pero es esencial construir un multilateralismo más ágil, que dé soluciones a problemáticas que deben ser abordadas con urgencia para que la pandemia no nos deje un mundo mucho más desigual. pic.twitter.com/i4CvoXHW9g
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) May 17, 2021
“Los pueblos del mundo debemos trabajar juntos. El multilateralismo es la vía. Pero es esencial construir un multilateralismo más ágil, que dé soluciones a problemáticas que deben ser abordadas con urgencia para que la pandemia no nos deje un mundo mucho más desigual”, agregó.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0