Martín Guzmán dijo que busca convertir a la Argentina en «un buen deudor»

En diálogo con El País de España, el ministro de Economía aseguró que le falta un largo camino para lograr un acuerdo sostenible con los bonistas.
El ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, dio algunos detalles de las negociaciones que lleva adelante con los tenedores de bonos y las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) para avanzar en la cancelación de la deuda. Admitió que «falta un camino importante» para llegar a un acuerdo aunque el objetivo es que la Argentina se convierta en un «buen deudor».
Mientras el país intenta evitar mayores consecuencias económicas derivadas del freno a la actividad que impuso la cuarentena a raíz del coronavirus, el funcionario consideró que el brote afectó la logística. «Es muy distinto cuando el diálogo entre los acreedores y el gobierno se realiza por videoconferencia. El hecho de no estar en persona condiciona el proceso».
Entrevistado por el diario español El País, contó que la oferta presentada por el Gobierno propone a grandes rasgos retrasar el pago tres años y reducir intereses. Y explicó: «Queremos convertir a la Argentina en un buen deudor que pueda hacer frente a sus compromisos. Y hay múltiples combinaciones de los parámetros de una oferta que son consistentes con la idea de lo que llamamos restaurar la sostenibilidad».
Consultado sobre la estrategia liderada por el presidente Alberto Fernández para detener la curva de contagios de Covid-19 en el país, el ministro informó que el objetivo fue priorizar la salud de los argentinos y dijo sobre el impacto de las medidas tomadas en la economía: «La cuarentena afectó mucho la actividad económica y tiene un costo fiscal importante, en un contexto en el que la Argentina carece de acceso al crédito internacional».
Y al hablar sobre la emisión de moneda y la tendencia a la baja de la inflación, agregó: «Con el país saliendo de la cuarentena se crea la necesidad de esterilizar parte de la creación de dinero. Eso ya está ocurriendo. De hecho, el país está entrando en una dinámica positiva en el desarrollo de un mercado de deuda pública en pesos que en diciembre estaba cerrado».
Además, Guzmán se refirió a la decisión de negociar antes con los acreedores privados que con el FMI: «Tiene que ver con una cuestión de tiempos. Los tramos fuertes para la devolución de la deuda con el FMI [sobre un total de 44.000 millones de dólares] recaen entre el 2021 y el 2023. En cambio, en 2020 debíamos afrontar pagos muy grandes a los acreedores privados».
«La Argentina necesita construir robustez y acumular reservas que sostengan un mercado interno de deuda en pesos. Seguimos en una situación de inestabilidad. Está en este proceso de reestructuración de la deuda porque no tiene capacidad de pago. Y va a trabajar hasta conseguir el acuerdo», completó.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
Milei abre la economía y se distancia de Trump: así lo destaca The Wall Street Journal
El prestigioso medio estadounidense definió al presidente argentino como “una...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0