Martín Guzmán: “Lo que hizo el Gobierno anterior no se puede repetir”

El ministro de Economía apuntó contra el macrismo tras haber llegado a un acuerdo con los bonistas por la deuda.
El ministro de Economía Martín Guzmán, analizó la actualidad financiera de la Argentina en pleno avance del coronavirus y dejó frases punzantes contra la gestión de Cambiemos. “Se ha dado un paso importante, era una de las prioridades de la primera parte de la gestión; el endeudamiento insostenible era una carga muy pesada para el país, que iba a impedir ponerlo de pie”, aseguró Guzmán en C5N.
El funcionario aseguró que el gobierno busca “transitar hacia una estructura inclusiva, dinámica y que sea estable, tratar de tranquilizar la economía, que haya un ambiente de seguridad económica”. Y aclaró: “La deuda sostenible tiene que ser una política de Estado, y en cada paso que dimos involucramos al Congreso que nos apoyó de forma masiva”.
“Nunca más al sobreendeudamiento; lo que hizo el Gobierno anterior no se puede repetir. Políticas de Estado, todos juntos, pero sin olvidarnos del pasado y generando políticas para que el pasado no se vuelva a repetir”, sentenció.
Sobre la negociación de la deuda, el funcionario remarcó que “había un problema serio, que requería una solución seria”, y explicó que “el horizonte era alcanzar una reestructuración lo suficientemente profunda para lograr el aire que la Argentina necesita para ponerse de pie”. “Ya sabíamos que iba a ser así, dijimos que iba a haber mucho ruido porque hay muchos intereses en juego; era una señal de que estábamos haciendo las cosas bien, de que estábamos defendiendo los intereses de los argentinos y argentinas”, sostuvo el ministro.
Respecto a la economía pospandemia, Guzmán adelantó que ya está trabajando en la Ley de Presupuesto para el año que viene. “A mediados de septiembre se van a mostrar los números fiscales, junto con el proyecto. Venimos de una crisis macroeconómica y de una crisis del coronavirus, en un contexto así el Estado tiene que tener un rol central de la mano del sector privado y ayudando al sector privado”.
Por último, el ministro adelantó cómo siguen las negociaciones de la Argentina con el Club de París y el FMI. Sobre el primero, sostuvo: “Van a comenzar pronto, y van a ser complejas, porque para hacer las cosas bien hay que involucrar a la gente y no hacerlo en secreto; buscamos tener un programa que ayude a la Argentina”. Mientras que sobre las conversaciones con el Fondo, manifestó que «puede haber pedidos de ese tipo, pero vamos a defender todo lo que sea deseable para la Argentina y vamos a trabajar de la forma más constructiva posible, y lo vemos posible porque la relación viene siendo buena y muy constructiva”.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0