Martín Hourest convocó a “romper la polarización y combatir las desigualdades sociales”

En el marco de la campaña de cara a las PASO, el economista y precandidato a diputado nacional por Alternativa Ciudadana en la Ciudad de Buenos Aires, Martín Hourest, pidió “romper la polarización y combatir las desigualdades sociales” que son el “problemón” que tiene la Argentina.
“Argentina tiene un problemón que es la concurrencia de polarización política y desigualdades sociales, me voy a sentar (en el Congreso) con los que estén a favor de romper la polarización y combatir las desigualdades sociales”, dijo Hourest en diálogo con Willy Kohan en el programa Somos Nosotros, por FM Milenium.
Además, el precandidato realizó un análisis de la situación económica y dijo que el país pasa por un “proceso de decadencia”.
“Argentina está atravesando un proceso de decadencia, no una crisis de corto plazo que tiene que ver con la pandemia o con buenas o malas políticas que han aplicado tanto los cuatro años del gobierno de (Mauricio) Macri como los doce años anteriores del kirchnerismo o estos dos que lleva Alberto Fernández”, dijo.
“En Argentina fracasó la lógica de la democracia de incluir y fracasó también la lógica del capitalismo de crecer. Esta discusión de estancamiento e incremento de la vulnerabilidad social es el tema central que pone en jaque a la democracia representativa, una democracia que no tiene respuestas y una economía que no crea oportunidades son la peor de las combinaciones”, agregó.
Por otra parte, Hourest analizó el rol que debe tener el Estado.
“La discusión es cuánto Estado es necesario para los objetivos que una sociedad se plantea y cómo se financia”, analizó el economista y agregó:
“Está claro que un Estado derramado que no tiene capacidad de inducir políticas macroeconómicas, industriales y tecnológicas, es decir, que no tiene capacidad de planificar, es un Estado que no sirve”.
“Hay que ir a un estado que sea necesario, no sobreexpandido, que tenga capacidad de liderazgos con impuestos justos, exactamente lo contrario que se ha venido haciendo hasta ahora”, señaló.
En tanto, realizó una fuerte crítica a la presión tributaria: “El problema de la Argentina es de injusticia tributaria, hay sectores de muy alta riqueza que pagan muy poco y sectores populares que pagan demasiado”.
Related Posts
Latest News
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0