Martínez responsabilizó a la Corte por el avance narco en Rosario

El jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados remarcó que “la parálisis del Consejo de la Magistratura significa menos jueces para la provincia, es decir menor capacidad de poder combatir al delito”.
El jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, acusó a la Corte Suprema de Justicia por la escalada del crimen organizado y del narcotráfico en la Ciudad de Rosario.
“Estamos con gravísimos problemas con respecto al desarrollo del delito narco en Santa Fe. Para el combate al delito narco, además de las Fuerzas de Seguridad, necesitás fiscalías y juzgados federales absolutamente activados alrededor de este tema: hoy hay una enorme cantidad de vacantes en la provincia de Santa Fe porque el Consejo de la Magistratura está paralizado”, deslizó.
En declaraciones radiales, el legislador peronista alertó que “el hecho de que el Consejo de la Magistratura esté paralizado significa menos jueces para Santa Fe, o sea menor capacidad de poder combatir al delito narco”.
En ese sentido, el dirigente se refirió al juicio político contra los cuatro magistrados del Máximo Tribunal Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti y mostró confianza en sumar apoyo de otros espacios.
“El consenso va a ir en crecimiento porque vamos a poder demostrar dentro del ámbito de la Comisión de Juicio Político el rigor y la importancia de las acusaciones que estamos realizando”, soltó.
También se quejó de que “la oposición ha ido tratando de descalificar diciendo que se quería montar un circo, un show y fue todo lo contrario”.
“No tenemos que entrar en ninguna arbitrariedad, hay que ser muy apegados a los reglamentos para que eso permita sacar la espuma del debate e ir al fondo de la cuestión, que es analizar el posible mal desempeño de los cuatro integrantes de la Corte Suprema y si cometieron delitos”, finalizó.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno de Milei giró más fondos a las provincias: los detalles
Las transferencias automáticas crecieron cerca de 10% por mejora de...
- Posted mayo 2, 2025
- 0
-
Las automotrices dan marcha atrás con los aumentos en las listas de precios por la presión del Gobierno
Ford decidió no aplicar el incremento, mientras que Toyota redujo...
- Posted mayo 2, 2025
- 0
-
Argentina afronta un vencimiento del FMI por US$ 620 millones
Argentina deberá asumir no solo el pago de los intereses,...
- Posted mayo 2, 2025
- 0
-
El Gobierno cambia al secretario de Transporte: Luis Pierrini reemplaza a Franco Mogetta
El empresario del rubro de los seguros, Luis Pierrini, será...
- Posted mayo 2, 2025
- 0
-
La UTA anunció un paro de colectivos por 24 horas para el próximo martes 6 de mayo
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció este miércoles un paro...
- Posted abril 30, 2025
- 0
-
Renovarán el área de emergencias del Hospital Houssay: de qué trata
La intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, informó sobre la...
- Posted abril 30, 2025
- 0
-
El Presidente aseguró que “la inflación tiene fecha de defunción”
El mandatario además cuestionó la «Ley Guzmán» que obliga a...
- Posted abril 30, 2025
- 0