Marziotta: «La ley de Equidad de Género va a cambiar la historia de la comunicación en la república Argentina»

La diputada del Frente de Todos sostuvo que la oposición quiso desviar la atención sobre el objetivo o el espíritu” del proyecto.
En el día de ayer, la Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto ya aprobado por el Senado que promueve la “equidad en la representación de los género desde una perspectiva de la diversidad sexual”. La iniciativa establece un régimen de cumplimiento obligatorio para los medios de gestión pública e incentivos para que el sector privado adhiera, con beneficios en el acceso a la pauta oficial
En ese marco, Gisela Marziotta, diputada nacional por el Frente de Todos, sostuvo en su discurso en la Cámara Baja por la ley de equidad de género en los medios de comunicación: “Estamos ampliando derechos y sabemos que cuando ampliamos derechos eso molesta. Hubo muchas reacciones a partir de que se supo que hoy trataríamos este proyecto sobre la equidad de género en los medios de comunicación”.
“Evidentemente la reacción que tuvieron algunos, que hasta presionaron a diputados/as para que cambien su voto, nos marca que estamos en el camino correcto, para lograr erradicar la violencia por razones de género necesitamos equidad y transversalidad en los medios de comunicación”, señaló la diputada.
“Este proyecto de ley va a cambiar la historia de la comunicación en la república Argentina. Lamento que la oposición haya tratado de desviar la atención sobre el objetivo o el espíritu de la ley. No es una ley que sea punitivista. Lo que se busca es promover que desde los medios de comunicación continuemos con la deconstrucción de un discurso patriarcal”, indicó.
Y agregó: “Lo venimos haciendo desde la política primero con la ley de cupo, luego la ley de paridad, la ley Micaela, ahora necesitamos que esta transformación llegue a los medios de comunicación”.
“Los medios de comunicación de nuestro país hoy atrasan, no están a la altura de las demandas de la sociedad, de las mujeres y de las diversidades. ¿Si están tan preocupados por el incentivo para que se implemente, será porque de entrada ya piensan en no cumplirla?”, apuntó.
“Esta ley promueve la equidad. No es la demanda de mujeres que quieren ser periodistas sino de una sociedad que quiere terminar con la violencia por razones de género”, concluyó la diputada.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0