Marziotta y Santoro visitaron el Museo del Holocausto: “Es central mantener viva la memoria para las nuevas generaciones”

En la recta final de la campaña de cara a las PASO, los precandidatos de diputados del Frente de Todos, Leandro Santoro y Gisela Marziotta, visitaron el Museo del Holocausto y convocaron a “mantener viva la memoria para las nuevas generaciones”.
“Es central mantener viva la memoria para las nuevas generaciones. Y para traerlo a los problemas actuales como pueden ser la micro discriminaciones de la vida cotidiana, el bullying en las aulas y la discriminación a inmigrantes o a diferentes colectivos. En toda la comunidad es necesario tender puentes de solidaridad y diálogo”, expresó Marziotta.
“Este es un espacio para reflexionar, a partir de un hecho histórico tan grave, sobre conductas individuales que cada uno/a puede modificar hoy y así contribuir a erradicar la discriminación en pos de una sociedad en la que prime el respeto mutuo y la inclusión”, agregó la precandidata a diputada por el oficialismo.
Acompañados por Jonathan Karszenbaum y Fabiana Mindlin, directores del Museo, Santoro y Marziotta recorrieron las diversas salas que muestran cada etapa: el surgimiento, desarrollo y consolidación del plan sistemático para la persecución y aniquilación de los judíos por parte del Estado alemán nacionalsocialista que tuvo lugar desde el ascenso al poder del nazismo en 1933 y la finalización de la segunda guerra mundial en 1945. Durante este período, fueron asesinados 6.000.000 de judíos.
Luego de una hora de recorrido y gracias a un programa de inteligencia artificial, los precandidatos pudieron hacer preguntas a una sobreviviente. En un salón y con micrófono, le preguntaron a la mujer, a través de la pantalla de video, quien les respondió como si fuera una conversación en tiempo real. Se trata de un proceso tecnológico que permite dar respuestas apropiadas a partir de palabras claves en las preguntas. Con el uso y la formulación de preguntas, se mejora el programa.
Cabe recordar que la semana pasada, Santoro y Marziotta visitaron la Casa de Ana Frank, en Coghlan.
Trabajar en contra de la discriminación y por la ampliación de derechos es uno de los ejes de la campaña así como visibilizar diferentes momentos en que emergió la solidaridad de los pueblos.
En cada una de este tipo de visitas, se rescata la importancia de las personas justas que aunque se arriesgaron, decidieron ayudar a otros a salvar sus vidas.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0