Más créditos para pymes y cooperativas: la línea llega a un total de $8.500 millones

El Ministerio de Desarrollo Productivo amplió el cupo réditos directos, sin intervención bancaria, destinada a proyectos de inversión. El programa cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
El Ministerio de Desarrollo Productivo amplió el cupo de la línea de créditos directos, sin intervención bancaria, destinada a proyectos de inversión de micro y pequeñas empresas y cooperativas, por un monto total de $ 5.000 millones de pesos y con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
De esta manera, la línea llega a un total de $8.500 millones para financiamiento al sumar los créditos por $3.500 millones previstos en la primera parte del programa.
«Debido al sostenimiento de la demanda de financiamiento se determinó la ampliación del programa para cumplir sus objetivos: la inclusión financiera de las micro y pequeñas empresas que tienen dificultades para acceder al financiamiento bancario», señaló la cartera que conduce Matías Kulfas.
El incremento del cupo por 5.000 millones de pesos permitirá ampliar una política pública que ya fue exitosa en acompañar a las pymes que invierten, crecen y generan empleo en nuestro país para contribuir a la recuperación de la Argentina, subrayó.
El Fondep financiará desde $200 mil hasta $15 millones por proyecto, con un plazo de hasta 7 años, una tasa nominal anual fija en pesos del 18% y podrán ser respaldados por Sociedades de Garantías Recíprocas (SGR) y otros Fondos de Garantía.
El financiamiento deberá destinarse a la incorporación de bienes de capital nuevos, la ampliación o remodelación de la infraestructura productiva de la empresa. Asimismo, se podrá financiar capital de trabajo incremental asociado al proyecto de inversión.
Para acceder al financiamiento es necesario que la empresa cuente con un mínimo de doce meses de ventas comprobables y que se encuadre dentro de alguno de los siguientes sectores de actividad: Industria, Servicios industriales, Agroindustria, Petróleo y gas, Metalmecánica, Textil y calzado y Autopartista.
En el caso de ser empresas lideradas por mujeres, podrán incorporarse otros sectores de actividad a criterio de la Autoridad de Aplicación.
Related Posts
Latest News
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0