Massa anunció que en 2023 no pagarán retenciones las exportaciones de autos

El ministro de Economía dijo que será un premio por el fuerte crecimiento del sector.
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, mantuvieron un encuentro con autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), para analizar el incremento de la producción de la industria automotriz y las inversiones realizadas en el sector. Además, proyectaron un aumento de entre un 10% y 15% en producción y exportaciones para el sector en 2023.
Durante el encuentro, Massa destacó que las exportaciones incrementales de autos y autopartes no pagarán retenciones en 2023, como incentivo al fuerte crecimiento del sector. “Queremos anunciar que todo el incremento de exportaciones en materia automotriz no va pagar derechos de exportación. Para premiar la inversión y la producción de trabajo argentino vendido al mundo es fundamental que nosotros en ese sentido hagamos nuestro aporte”, afirmó el titular del Palacio de Hacienda.
Por otra parte, indicó que el sector automotriz registró un aumento de la producción de 23,5% en el 2022, con un total de 536.893 unidades, “la cantidad más alta de los últimos 8 años en la Argentina”. Se destinaron a los mercados externos 322.286 vehículos, que implican un incremento de 24,3% de las exportaciones. El principal destino fue Brasil, con 62,8% del total, seguido por México, Uruguay y Colombia. Asimismo, la comercialización local, en ventas mayoristas, alcanzó a 376.257 unidades, es decir, un 12,5% más respecto al año anterior.
“Nuestro compromiso es que los dólares que ingresan vayan a la producción y el trabajo. Incrementar las exportaciones nos permite avizorar para 2023 un escenario de producción mínima de 610.000 vehículos. Es nuestra responsabilidad, junto con las terminales, encontrar mecanismos de fomento al crédito para que más argentinos puedan comprar vehículos producidos en el país”, destacó el ministro de Economía. Además, recalcó que durante 2022 se generaron 50.000 puestos de trabajo más que en 2021 y aseguró que la industria seguirá creciendo también en este sentido.
Por otro lado, celebró que ya se están fabricando vehículos con un 50% de componentes nacionales y aseguró que el objetivo es que esa condición se traslade a la totalidad de vehículos producidos en Argentina.
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0