Matías Kulfas se encamina a ser el «superministro» de Producción

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre. Cada vez hay menos dudas sobre el nuevo armado del gabinete, aunque restan saber puestos importantes.
En el comienzo de la última semana de noviembre y con la vista en la asunción de Alberto Fernández el próximo 10 de diciembre, se mantienen algunas dudas en el armado del nuevo gabinete como quién será el que tome las riendas del ministerio de Economía.
Crece la inquietud en el círculo rojo por el futuro reemplazante de Hernán Lacunza y esta indefinición del futuro gobierno genera dudas en los mercados. Buscan saber quién va a denunciar la deuda con los acreedores y el FMI, ya que el acuerdo que se viene con el Fondo condicionará toda la administración del Frente de Todos.
El presidente electo dice que tiene un “tapado”, pero muchos creen que esto encubre la falta de un acuerdo con Cristina Kirchner para definir al que comandará la cartera económica. Guillermo Nielsen corre con ventaja, tal como se adelantó días atrás.
Otro puesto importante que ya tendría dueño será el área de Producción. Matías Kulfas es el apuntado para convertirse en el «superministro» para comandar las negociaciones con todos los sectores productivos. La secretaría de Energía -que sería liderada por Sergio Lanziani- también estaría bajo la conducción de Producción.
En Finanzas suena fuerte el economista Martiín Guzmán, quien realizó una tesis de cómo resolver la situación de los países endeudados y es muy cercano a A. Fernández. La lista de posibles funcionarios continúa con Alejandro Vanoli en el ANSeS, Marco Lavagna en el Indec, y posiblemente se abra una puerta para Roberto Lavagna en el Consejo Económico y Social.
«La dominancia política de Cristina Kirchner, tanto en la justicia como en el gabinete de Fernández, también se hace ver en las designaciones de Axel Kicillof» en la Provincia de Buenos Aires.
Otro tema relevante de la semana será la cumbre de la UIA en Parque Norte el jueves 28 de noviembre, donde se pueden encontrar Mauricio Macri y su sucesor. Los industriales están más cerca del líder kirchnerista y se especula que dialogarán sobre medidas de consenso para el sector productivo.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0