Máximo Kirchner, el gran impulsor de la estatización de Vicentin

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Siguen las repercusiones por el anuncio de la intervención estatal en la empresa agroindustrial Vicentin SAIC. El presidente Alberto Fernández anunció que en los próximos días enviará un proyecto de ley al Congreso para avanzar en la expropiación de la cerealera, y de ser aprobada la iniciativa, YPF Agro se hará cargo de sus activos.
«Una empresa concursada o endeudada sigue siendo una empresa privada. Una nueva estatización a manos del peronismo con el kirchnerismo después de los casos casos de Ciccone, YPF, Aerolíneas, Belgrano Cargas, las AFJP. No hay dudas de que hubo injerencia del Instituto Patria en esta decisión, aunque el gran impulsor de la medida ha sido Máximo Kirchner. Va a ser importante ver cómo vota la oposición a esta estatización en el Congreso porque en varias de las anteriores expropiaciones, muchos dirigentes opositores se mostraron a favor del kirchnerismo».
«Con los pasivos se queda el Estado argentino. Es un proceso que recién comienza. Los antecedentes de empresas intervenidas fueron catastróficos. «Es una muy mala noticia para los productores agropecuarios. Será una buena noticia para quienes se acomoden con Vicentin. El problema es la regulación del mercado de granos. Hay 24 empresas que compiten con Vicentin. Aquí el problema es la intervención y la regulación de un mercado que era posiblemente uno de los pocos mercados que funcionaba bien y que ahora aparece la mano del Estado. Eso nunca es una buena noticia».
“Estamos realizando las consultas necesarias para entender las características y la profundidad de las medidas anunciadas. El camino elegido nos llena de incertidumbre y preocupación. Nos hemos enterado de la decisión por los medios y estamos realizando las consultas necesarias para entender las características y la profundidad de las medidas anunciadas“, se descargó el directorio del emblema del agro, que se encontraba en quiebra con una deuda de 1.350 millones de dólares.
Según el anuncio oficial, se designó como interventor de esa productora de alimentos al experto en temas agropecuarios Gabriel Delgado, quien fue secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca entre 2013 y 2015, es doctor en Finanzas de la Universidad CEMA y economista del INTA.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0