“Mayor fortaleza a nuestras reservas”: Massa comunicó que se podrán pagar importaciones con yuanes

El Gobierno informó este miércoles que va a permitir abonar importaciones provenientes de China en yuanes. Lo comunicó el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al embajador de China, Zou Xiaoli.
El titular del Palacio de Hacienda remarcó que esta medida da “mayor fortaleza a nuestras reservas” y destacó que mejora “las perspectivas de las reservas netas”.
“Activamos el swap con China junto al embajador Zou Xiaoli, empresarios y cámaras del sector, lo que nos permite pagar en yuanes las importaciones con dicho país y reemplazar 1.040 millones de dólares en abril y 790 millones a partir de mayo. La peor de las sequías de nuestra historia nos redujo en 15.000 millones de dólares las exportaciones y nos puso en el desafío de mantener las reservas funcionando para sostener el volumen de importaciones de insumos y mercaderías que son claves para el nivel de actividad y producción del país”, destacó el ministro en su cuenta de Twitter.
Activamos el swap con China junto al embajador Zou Xiaoli, empresarios y cámaras del sector, lo que nos permite pagar en yuanes las importaciones con dicho país y reemplazar 1.040 millones de dólares en abril y 790 millones a partir de mayo.
La peor de las sequías de nuestra… pic.twitter.com/ur56lpansK
— Sergio Massa (@SergioMassa) April 26, 2023
“Este tipo de medidas dan mayor fortaleza a nuestras reservas y son claves para mejorar las perspectivas de las reservas netas, dándonos mayor libertad y capacidad de funcionamiento para intervenir frente a aquellos que especulan y sobre especulan con la situación económica”, consideró Massa.
El ministro dio cuenta de que “a partir de un acuerdo con las diferentes empresas, con el ICBC, el Banco Popular Chino y el Banco Central de la República Argentina, reprogramamos el instrumento de pago por más de 1040 millones de dólares de importaciones con origen en China, que dejan de pesar sobre el flujo de salida de nuestros dólares y pasan a ser parte del flujo de salida de Yuanes”.
Massa explicó que esta medida permitirá adelantar el ritmo de importaciones, cuyas autorizaciones se trabajan a 180 días. “Nos permite trabajar en la posibilidad de adelantar el ritmo de importaciones, que se trabajarán a 90 días en lugar de 180 días”, dijo.
“Esta liberación de operaciones del Banco Central es mayor fortaleza para las reservas, mayor libertad para nuestra economía, seguir produciendo con bienes intermedios que se importan de China”, agregó.
“Esto es defender el valor del origen China y del valor de las reservas argentinas, porque en el camino habíamos detectado operaciones que de alguna manera se utilizaban para pagar más caro desde Argentina lo que le pagaban más barato a la Republica China”, señaló.
Related Posts
Latest News
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
China impondrá aranceles de 34% a todos los productos de EE.UU. como respuesta a Trump
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
- Posted abril 4, 2025
- 0