Medirán el impacto de la pandemia en los alumnos de primaria

El Ministerio de Educación hará las Pruebas Aprender 2021 para evaluar 770 mil estudiantes que participará de este test. Será después de conocer los resultados de las evaluaciones ERCE de la UNESCO.
Los malos resultados en las evaluaciones de la UNESCO que se tomaron en 2019, generó una fuerte preocupación en el Ministerio de Educación ya que no tenía relevado el impacto de la pandemia. Por eso, este miércoles se harán las Pruebas Aprender 2021 a más de 770 mil estudiantes en las 23.000 escuelas primarias del país.
En las evaluaciones que estarán a cargo de la cartera educativa, se tomarán aprendizajes sobre lengua y matemática. En este marco, se hará un operativo que involucre a más de 59 mil agentes del sistema educativo.
De acuerdo con las declaraciones del ministro de Educación, Jaime Perczyk, estos tests permiten recabar “información relevante y diagnóstica” que permitirá tomar las decisiones necesarias en el sistema educativo.
Los resultados de las Pruebas Aprender estarán disponibles a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del estado de situación del nivel primario en Argentina durante este año.
Los malos resultados en las pruebas ERCE
Argentina obtuvo su peor desempeño en las evaluaciones que realiza la UNESCO. En los resultados de los exámenes que se hicieron en 2019, denotaron que el país pasó de estar por encima del promedio de la región en Matemática y Lectura a estar por debajo del promedio en esas dos disciplinas más Ciencias Naturales.
Este test se hace en 16 países, donde se encuentran las principales potencias de la región como Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.
En 2006, la primera edición de la prueba, Argentina quedó por encima del promedio en las cuatro áreas que se midieron por entonces. Seis años después, en 2013, ya se observaba una caída en el rendimiento comparado a la región. Ahora, en el estudio revelado hoy, los chicos argentinos muestran peores resultados que sus pares en matemática, lengua y ciencias naturales.
Si bien el informe no genera rankings, el ministro deslizó que la posición relativa de Argentina es muy mala. En Sudamérica se ubicaría en el anteúltimo lugar, solo por encima de Paraguay y por debajo de Brasil, Uruguay, Colombia, Perú y Ecuador.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0