Melconian aseguró que “el próximo Gobierno no podrá cumplir el acuerdo con el FMI”

El economista lo llamó plan “picapiedras” por lo “simple y rudimentario”. Criticó la estrategia de Macri para las elecciones y notó falta de liderazgo.
Fiel opositor del acuerdo que se firmó con el Fondo Monetario Internacional hace poco más de un año, el ex titular del Banco Nación Carlos Melconian volvió a opinar sobre el programa macroeconómico al que se sometió el Gobierno de Mauricio Macri, calificándolo como “plan picapiedras”. Tajante y preciso en sus declaraciones, señaló que es “incontinuable” para el próximo Gobierno.
“El plan picapiedras en materia de dólar, riesgo país, tasa de interés, inflación, déficit fiscal y recesión que resultaba ganable, soportable, costosísimo, bancable, es incontinuable. El programa macroeconómico del plan picapiedra es incontinuable en el nuevo Gobierno“, insistió el economista durante el Seminario Semana del Management, organizado por IDEA.
En ese marco, sostuvo que la Argentina podría necesitar más desembolsos del FMI y alertó sobre las consecuencias que podría generar. “No espero que el 10 de diciembre el país tenga mercado, con lo cual la respuesta cantada es que va a haber que pedirle plata. El Fondo ya le prestó 13 veces la cuota, con lo cual, si la Argentina pide más, se convertirá en Grecia, al que le dio 15 desembolsos. Y eso va de la mano de reformas estructurales como la laboral y una reforma previsional“.
“Hay una contradicción entre buscar la reelección y seguir con el plan picapiedras que trae más inflación y menos actividad. El 2020 será un año incierto, dependiendo de cuán traumática sea la transición”, sentenció el especialista.
Con respecto al resultado de las PASO, el director de MacroView opinó que el presidente “falló en la estrategia política” y señaló que se impuso la regla: “Donde la economía está mal, ese Gobierno no gana”. Y reforzó sus cuestionamientos al líder de Juntos por el Cambio: “Mi primera crítica es que no dijo lo que recibió, que fue espantoso. Lo que quiero rescatar de la herencia recibida es que no está resuelta”.
Respecto a las elecciones generales de octubre, Melconian cree que la ventaja de 15 puntos en favor de la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner es “difícil” de revertir: “Aunque se sumen los votos de Lavagna, Espert y Gómez Centurión, termina muy justito. La reversión está basada casi exclusivamente en que pierda votos el Frente con Todos”.
Related Posts
Latest News
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0