Melconian: “No estamos ni en la esquina de la hiperinflación”

El ex titular del Banco Nación apuntó contra los funcionarios que piensan que la emisión monetaria no genera inflación. «Es un disparate», lanzó.
Entrevistado en Somos nosotros por LN+, Carlos Melconian analizó la actualidad económica del país y las medidas llevadas adelante por el ministro Martín Guzmán, mientras se discute cuánto va a afectar el «tsunami de pesos» que circula en el mercado.
«He escuchado funcionarios del Gobierno decir que no hay inflación, un disparate total porque está completamente contenida. En la otra vereda, están los que dicen que nos vamos a la híper. No estamos ni en la esquina de la híper», observó el economista.
Melconian criticó al Gobierno y alertó sobre una subestimación en relación a los temas económicos, «con epopeyas desdolarizadoras» de financiamiento del mercado local en pesos. «Guarda con esta movida multiaspiracional, con énfasis sectorial, federal, pesificador, distributivo. ¿A quién le hablan? Es como si se pararan frente al espejo y se hablaran ellos mismos», ironizó. Y sugirió: «No asusten con la híper, porque hay que hacer mucho lío para llegar a eso, pero digo, simultáneamente, no subestimen el quilombo que tenemos».
Según metaforizó, la Argentina venía «atada con alambres» cuando aconteció la pandemia, pero resaltó que «la piña se la comió todo el mundo». El país recurrió a la emisión monetaria y, a pesar de que Melconian reconoció que el mundo imprimió mucho billete, sostuvo que la diferencia en el país está en que «el argentino no quiere a su moneda».
«El vínculo de semejante emisión con la repercusión histórica a inflación o a dólar viene lento, más lento que otras veces; en mi pronóstico no es que no vaya a ocurrir, pero tiene que ver con que algunos estamos encerrados hace cinco meses», agregó.
Y en lo que fue una exhaustiva lectura de la situación económica, observó: «El país está coqueteando con un cambio de régimen inflacionario y con un saltito en la moneda. En los últimos cinco meses con el control de cambio más severo de la historia vendió dólar en cuatro, está clarito que ahí hay un problema y que no lo resuelve la policía. Hay una subestimación de los temas macroeconómicos en la Argentina, de la libertad de elegir moneda de la sociedad».
Related Posts
Latest News
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante el “ruido electoral” y un menor ingreso de divisas
El banco internacional JP Morgan recomendó recortar, al menos hasta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
“Periomierdas”: Milei atacó nuevamente a la prensa
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa
La expresidenta Cristina Kirchner felicitó al gobernador formoseño, Gildo Insfrán,...
- Posted junio 30, 2025
- 0