Melconian: “Se extraña el 25% anual de inflación de Moreno, con él la economía fluía”

El economista Carlos Melconian analizó la situación económica un día después de que el Indec diera a conocer la cifra de 4,1% de inflación para el mes de abril y, en ese sentido, consideró que “se extraña el 25% anual” que había con Guillermo Moreno, cuando era secretario de Comercio.
“Se extraña el 25% anual de inflación de Moreno, con él la economía fluía”, dijo irónico Melconian en diálogo con Jorge Lanata, en radio Mitre.
“Moreno te decía de guapo que la inflación era 9, alguno sufría, pero al final dejaba la producción al 25 y no había problemas de desabastecimiento. Pero si vos ahora decís que querés controlar a lo Gelbard de verdad, cagaste”, agregó el economista.
“Lo del 2007-2011, con Moreno, era un show. Él te recibía, te decía que no, te puteaba… Pero la economía fluía al 25 por ciento. No te lo estoy defendiendo, pero si viene un control Gelbardiano (en referencia José Ber Gelbard, ministro de Economía durante la tercera presidencia de Juan Domingo Perón), duran 15 minutos”, sostuvo.
“El problema que tiene hoy la Argentina con la inflación lo podemos ver de tres maneras: cuánto dio abril; que en realidad vamos camino al octavo mes con inflación de este tipo; o que en realidad vamos hacia el cuarto año”, dijo Melconian.
“Cuando tomás un poquito de distancia, te das cuenta de que vamos camino al octavo mes de esta magnitud. Y no es casualidad: estructuralmente, 2018, 2019, 2020 y 2021 están en un estadio inflacionario diferente a cuando esto arrancó”, analizó.
“Vos lo que podés tener ahora es que quieran mostrar algún mes con que el índice de inflación empieza con 2 antes de las elecciones para que algún gil compre que la bajamos”, dijo.
“Un acuerdo con el Fondo no va a cambiar nada porque no vas a tener reforma estructural”, dijo sobre la negociación con el organismo y agregó: “Si de la gira volvemos diciendo que nos fue fenómeno porque logramos un puente con El Club de París y nos reunimos con el Papa… ¡dejate de joder!”.
“Entre noviembre y febrero vamos a tener que firmar un acuerdo con el Fondo como sea porque el año que viene tenés vencimientos por 20 mil millones de dólares, no por 5 como este. Y en el primer trimestre, en marzo, ya tenés uno de 5. Esta joda de que Guzmán va y viene, que es un fenómeno, Stiglitz, el Papa, etcétera… se acaba en tres meses”, sostuvo el economista.
“La inflación no va a ser de 29, como dice el Presupuesto. Y si vos dejás los combustibles en 28% de aumento antes de las elecciones, después te va a subir un montón. Si la inflación es de cuarenta y pico, dejá el combustible en cuarenta y pico, no engañes más a la gente porque el kilombo lo vas a tener después”, analizó.
“Si vos me decís que vamos a lanzar un programa serio, en esa fantasía no podés tener a un subsecretario de Energía que te conteste por los diarios. Eso no puede suceder. El ministro de Economía tiene que ser un poronga de verdad y todos los subsecretarios tienen que tener la renuncia a su disposición”, disparó Melconian.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0