Melconian y el recorte del Impuesto PAIS: “No va a causar una baja sostenida de la inflación”

El economista Carlos Melconian aseguró este martes que el Gobierno “se fue de boca” con la reducción del Impuesto PAIS anunciado en las últimas horas y que será eliminado en diciembre. “No va a haber una sostenida baja de la tasa de inflación”, consideró.
En diálogo con Radio Rivadavia, Melconian hizo referencia al veto de la nueva ley de movilidad jubilatoria: “Cuando habla del 65% del PBI, 370 mil millones de dólares, qué sé yo, alguno de los entornos que siempre tienen los presidentes le alcanzó un cálculo actuarial y entonces generó una sobrerreacción que no me gusta, porque es la misma sobrerreacción que vienen usando para los temas económicos desde el primer día”.
“Más allá de que conceptualmente, si usted quiere un gasto, me tiene que decir cómo se recauda, esto no pone de ninguna manera en peligro el equilibrio fiscal. Y es más, si acá hubiera convivencia política, de verdad, no convivencia, no oportunismo y ni siquiera rosca; tiene situaciones intermedias que no son ni las que propone el Congreso ni el veto. Y hasta tiene financiamiento, porque se fueron de boca con el impuesto PAIS, que cae en diciembre. No había ningún apuro en hacer lo que se ha hecho desde el primero de septiembre. Y eso podría haber financiado el enero y febrero donde han licuado a los jubilados”, agregó.
“Tampoco va a haber una sostenida baja de la tasa de inflación. Puede haber algún movimiento donde los empresarios empiezan a publicar que bajan 2%, que baja 1%. ¿Por qué? Porque los están mirando desde el Poder Ejecutivo. Eso baja por única vez, entonces no baja la inflación”, aseguró el economista.
Sin embargo, rescató que “el fisco ha hecho una tarea extraordinaria que culturalmente no hay que perder. Lo que no puede transformarse es en un formato dogmático. Hay un dogmatismo fiscalista que no le da bola a un tema muy relevante, que son las cuentas del sector externo. Entonces lo fiscal debe transformarse en una cuestión cultural, no dogmática. En lo fiscal estrictamente, tenés que ver cómo sustituís el impuesto PAIS, si alguna mejora en el nivel de actividad te cubre la recaudación, qué haces con el impuesto a los combustibles, qué vas a hacer con el gasto universitario, resolver los subsidios tarifarios, la política de gasto social. No podés seguir licuando con la licuadora como fue en la primera parte del año”.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0