Milei defendió el veto a las jubilaciones y universidades: “Vamos a resistir todo lo que haya que resistir”

El presidente Javier Milei defendió este martes su decisión de vetar la ley de reforma jubilatoria y la de financiamiento universitario y prometió “resistir todo lo que haya que resistir”.
“Vamos a resistir todo lo que haya que resistir. Cuando hubo que poner lo que hubo que poner sobre la mesa, jugándosela por el equilibrio fiscal, donde los populistas querían rompernos las cuentas públicas, independientemente del impacto que eso tenía en imagen”, aseguró el jefe de Estado en el cierre de las jornadas monetarias que organizó el Banco Central.
“Estoy dispuesto a pagar todos los costos que tenga que pagar, si le tengo que vetar a los jubilados, a los farsantes que defienden sus curros a través de la figura de las universidades con grandes mentiras, lo voy a hacer, porque mi compromiso con el equilibrio fiscal es inclaudicable. Así lo hice”, continuó..
“En ningún momento se puso en duda la universidad pública ni el no arancelamiento (porque gratis no es nada). Si nosotros volvíamos a las andadas nos íbamos a 3.000 de riesgo país, porque empezábamos a ceder a las presiones. No vamos a tolerar que nos quiebren el brazo sobre el equilibrio fiscal ni ese daño sobre los argentinos por ese grupo de delincuentes que no quieren ser auditados, ahora los vamos a poder auditar, los chorros están en peligro”, dijo sobre el dictamen de la Procuración del Tesoro que autorizó a la SIGEN a controlar los fondos para las universidades públicas.
En tanto, y antes de referirse al cepo, Milei explicó cuáles son, para él, los números verdaderos de suba de precios. “Hemos logrado que la inflación mayorista sea de 2,1%, pasamos de 17.000 a 28% anual. La inflación minorista, de 1.500% a 30 por ciento. Lo más interesante es que por diseño de política hay una parte de la inflación que es inflación inducida, por la tasa de devaluación pactada y por inflación importada”, definió en un principio.
“La inflación verdadera del programa de 1 por ciento. Si yo sacara el crawling (ritmo de devaluación mensual del tipo de cambio), automáticamente tengo solo 1 por ciento. La inflación hoy viene viajando al 13% anual. Si lo toman en términos de IPC y de IPM (inflación mayorista) y lo corrigen por pauta cambiaria, estamos en inflación de entre 13 y 25 por ciento”, razonó.
Y en ese sentido, se preguntó: “¿Cuándo salgo del cepo? El tiempo es de Dios”, se respondió, aunque dio alguna pista de qué condiciones deberían presentarse para que eso suceda. “Cuando la inflación observada tienda a la inflación inducida, va a desapareciendo la inflación y el money overhang (excedente monetario) también, convergen los tipos de cambio, converge la tasa de inflación y conforme resuelvo los problemas de stocks y cuando se hace cero, se elimina la oferta de pesos, y puedo abrir el cepo aún sin dólares”, dijo y agregó: “Voy a un esquema de tipo de cambio flexible”.
“Mientras eso ocurre vamos a seguir resolviendo el problema de los stocks. Es día abrimos el cepo, Cuándo no lo sé pero cuando se dé todo ese conjunto de condiciones. La baja del riesgo país va a implicar tasas de descuento más bajas. Se viene una furia de inversiones y con el RIGI hay anunciadas 50 mil millones de dólares de inversiones”, anticipó por otra parte el mandatario. “Cuando tomemos conciencia de mantener este rumbo, diez veinte o tres años, vamos a estar hablando del milagro económico argentino”, concluyó.
Con información de Infobae
Related Posts
Latest News
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0