estadisticas gratis Milei descarta devaluación y asegura que el dólar "se caerá como un piano" - Somos Nosotros
Último Momento

Milei descarta devaluación y asegura que el dólar «se caerá como un piano»

By on 10 febrero, 2025

Además, el Presidente aseguró que el país está en deflación y dijo que se avanza en un acuerdo con el FMI.

El presidente Javier Milei reafirmó que no habrá devaluación durante este año y aseguró que el dólar “se caerá como un piano”. Además, sostuvo que el país está en deflación “hace meses” y que la actividad económica está creciendo con fuerza. En este contexto, cuestionó duramente al exministro de Economía Domingo Cavallo por sus recientes declaraciones sobre el tipo de cambio.

Sobre las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Milei afirmó que “sólo falta el moño” y adelantó que el acuerdo incluirá fondos frescos, aunque sin aumentar la deuda. “Ese dinero va a cancelar deuda con el Banco Central, la deuda no varía”, explicó. Según el mandatario, esto fortalecerá el balance de la entidad monetaria, lo que permitirá un índice de precios de largo plazo más bajo.

En relación al dólar, el jefe de Estado negó que la moneda esté atrasada y destacó que hay “superávit fiscal y financiero”. “El dólar está en un nivel razonable teniendo en cuenta las condiciones de la Argentina. No vamos a devaluar de ninguna manera”, aseguró, al tiempo que calificó a Cavallo de “impresentable”.

Frente a las críticas de la Unión Industrial Argentina (UIA) sobre el atraso cambiario y la falta de competitividad, Milei fue tajante: “Si pretenden tener los retornos que tenían antes, esta economía cambió. Si no se adaptan, van a quebrar”. Además, insistió en que el peso seguirá revalorizándose y que la economía argentina se encamina a un modelo con un tipo de cambio real más bajo.

“Están pidiendo que yo destruya los salarios para que un par de sátrapas mantengan altos retornos de capital”, señaló en referencia a los reclamos devaluatorios. “Cuando usted mira los retornos que están teniendo, son enormes”, agregó.

Según el presidente, el Gobierno está trabajando en una baja de impuestos que permitirá pagar mejores salarios. “Cuando asumimos, el salario promedio de la economía formal era de 300 dólares y hoy es de 1.100 dólares”, afirmó.

En cuanto a la actividad económica, Milei aseguró que Argentina está en un proceso de “expansión fuertísimo”. “El país tocó el piso de actividad en abril. Desde entonces, el crecimiento es del 11% anual, mientras que el consumo avanza al 20% y la inversión al 50%”, detalló.

Por otro lado, proyectó un “boom exportador” en sectores como gas, petróleo, litio, uranio y cobre. “A Argentina le sobran dólares hasta por las orejas”, enfatizó.

Sobre una eventual reforma previsional, Milei desestimó la posibilidad de impulsarla en el corto plazo. “Eso corre por cuenta del titular de Anses. No está en carpeta”, aclaró, bajando el tono a los dichos de Mariano de los Heros, quien había mencionado la posibilidad de una reforma antes de fin de año.

Consultado sobre su visión del Mercosur, el mandatario reveló que propuso combatir el narcotráfico y el terrorismo de manera conjunta, además de reducir las barreras arancelarias. “Estamos trabajando para un tratado de libre comercio con Estados Unidos, y esa es mi prioridad”, finalizó.