Milei: “La economía argentina está en un momento floreciente”

El presidente Javier Milei volvió a resaltar el rumbo económico del Gobierno, en el marco de la baja del riesgo país, la estabilización cambiaria y el alza de los bonos en el mercado local e internacional. “La economía argentina está en un momento floreciente y eso se sostiene con reformas de largo plazo”, sentenció.
“La economía tenía controles de precios, déficit fiscal que financiaba con emisión monetaria. En el último año, financió 13 puntos del PBI con emisión monetaria. Eso genera una estimulación artificial de la demanda que pone presión sobre los precios. El control se aplica además sobre los productos que ingresan en el IPC, con lo cual la inflación estaba desfigurada. Eso lo que hacía era distorsionar los verdaderos niveles de pobreza, eran bastante más altos de lo que mostraba el gobierno anterior”, comenzó el jefe de Estado en una entrevista de casi dos horas para el podcast del informático ruso-estadounidense Lex Fridman.
“Lo único que usted puede hacer para salvar gente es sincerar los precios y que los productos vuelvan a aparecer. Se sinceran los precios de la canasta básica, es decir que cambian las líneas de pobreza y de indigencia, cuando usted hace eso claramente va a tener un salto de la pobreza. Eso la llevó al 57%”, agregó.
“Argentina encontró su piso de actividad en el mes de abril. A partir de ese momento empezamos a experimentar una recuperación cíclica. Los salarios vienen creciendo todos los meses por encima de la inflación. o sea, creciendo. Los salarios nominales le están ganando a la inflación. Ya estamos en niveles similares a los que teníamos en noviembre, lo mismo para las jubilaciones”, dijo el presidente.
“Con el fuerte ajuste fiscal que hicimos hemos bajado el riesgo país de 3.000 puntos básicos a 770. Eso se traduce en menores tasas de interés y eso genera un aumento de la inversión y del consumo. La economía argentina en este momento está floreciente. Y eso se sostiene a largo plazo con reformas estructurales, que es lo que hacemos día a día desregulando la economía”, dijo.
“También hay un rebote de actividad por la recuperación del ciclo de stocks, eso también está colaborando a que haya más puestos de trabajo y mejor remunerados. Esto es tan evidente que los salarios que más están creciendo son los del sector informal, quiere decir que la pobreza y la indigencia están cayendo mucho más rápido de lo que imaginamos”, señaló.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0