estadisticas gratis Moderada emisión y negociación rápida de la deuda: el camino para "evitar el default" - Somos Nosotros
Último Momento

Moderada emisión y negociación rápida de la deuda: el camino para «evitar el default»

12 de diciembre de 2019

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre. Las claves del primer discurso del ministro de Economía Martín Guzmán.

El flamante ministro de Economía Martín Guzmán dio a conocer los lineamientos del programa económico que impulsará Alberto Fernández y dijo algunas frases que marcarán el ritmo de gestión de los próximos meses: equilibrio fiscal y externo, emisión monetaria controlada, no al ajuste durante 2020, continuidad del cepo y renegociación rápida de la deuda. Además, crece la expectativa por la ley solidaridad y desarrollo productivo, orientada a la protección de los sectores y grupos sociales que más sufrieron el impacto de la crisis en el último año y medio.

El titular del Palacio de Hacienda aseguró que todo el desempeño de la actividad económica estará relacionada a las conversaciones con los acreedores privados y con el Fondo Monetario Internacional. «Uno de los capítulos que estaba un poco en duda parece haberse clarificado. No se puede emitir a lo pavo, pero al mismo tiempo hay que ver hasta donde el gobierno va a tirar de la cuerda. Hay que recordar que el estancamiento que hay hace años no es responsabilidad de Mauricio Macri solamente, el sector privado está ahogado por los impuestos y para que haya reactivación de la economía, tiene que haber consumo».

“El ministro mostró, al igual que Alberto Fernández en su discurso de asunción ante la Asamblea legislativa, que hay voluntad de resolver el tema de la deuda tratando de evitar un default generalizado reconociendo que hay un problema, aunque también hay necesidades que atender, en salarios, jubilaciones y eso alguien lo tiene que financiar. Por el momento se confirmó esta percepción de negociar con acreedores para evitar el default y esto no es poco para empezar», consideró el periodista.

Con vista al tratado de nuevas leyes, ya hubo reuniones de Sergio Massa y Máximo Kirchner con espacios del radicalismo. La semana que viene entrará al Congreso los proyectos de emergencia social, económica y sanitaria, impulsados por Fernández.

La columna completa