Moyano, un modelo de extorsión sindical que no debería ser elogiado por un presidente

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
El presidente Alberto Fernández recorrió este miércoles junto a Hugo Moyano las instalaciones de un sanatorio que el sindicato de Camioneros puso a disposición del Estado para atender a personas enfermas con coronavirus. El gesto conmovió de tal manera al mandatario que en su discurso aprovechó para elogiar al dirigente, envuelto en causas de corrupción en los últimos años.
“En este lugar nací yo”, reveló Fernández en una conferencia desde el Sanatorio Antártida y le agradeció al gremialista con polémicos halagos. “Hugo me dijo hace poco que quería que este lugar estuviera acondicionado para personas con el virus. Los empresarios no quieren a Moyano porque cuida a los suyos, desde los que transportan basura hasta los que llevan millones en los camiones de caudales, por eso es un dirigente sindicalista ejemplar”.
En su columna habitual en Cada Mañana por Radio Mitre, el periodista Guillemro Willy Kohan criticó la actitud del jefe de Estado y apuntó contra la mochila de expedientes que arrastra el gremialista. «Moyano representa un modelo de extorsión sindical que no debería ser elogiado por un presidente, más allá de su dureza en las negociaciones y su derecho de defender a sus trabajadores. Pero es una cosa, y otra es hacer un piquete con camiones en la puerta de un supermercado. Eso no puede ser avalado por el presidente».
«El apoyo a Moyano muestra un Alberto más áspero que en las últimas semanas. Es más confrontativo y ya no se presentó al lado de los líderes opositores. Como sabe que se viene un baile bastante importante en los próximos meses parecería que se está blindando ante los sectores más duros», completó.
Mientras la situación económica sigue golpeado con fuerza durante la cuarentena y se agravará con el paso de los días, el economista consideró que «si el BCRA no asiste a los bancos con descuentos y garantías, los bancos no va a prestar la plata de sus depositantes. En esta emergencia por 90 día se necesita un Banco Central con más poder».
«Evidentemente el rol del Estado en la salud es un tema que preocupa mirando lo que viene. Ahora se viene el tsunami, los casos más importantes, los hospitales y clínicas se van a llenar de pacientes. En este momento pensando en el futuro que se aproxima…¿Es la mejor decisión que se meta el Estado a decidir quién tiene y quién no tiene insumos, cómo se reparten los test? Es muy delicado. Ojalá que sean moderados con esta actitud».
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Descargar archivo: http://somosnosotros.net/wp-content/uploads/2020/04/WhatsApp_Audio_2020_04_02_at_08.56.41.mp4?_=1
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0