Mucho relato y poca sustancia en las medidas económicas

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Comienza la nueva etapa del cinfinamiento para el Área Metropolitana de Buenos Aires y arranca una nueva semana con muchas promesas que han surgido desde el Gobierno en el sentido de que vienen medidas, un plan económico postpandemia. La realidad es que no podemos salir de la cuarentena. En la práctica, la realidad es que no se puede.
Hay un relato muy estatista, muy de intervención del Estado con mucha idea de definiciones pero lo que hay que administrar en este momento es el ATP para las empresas, el IFE para la gente que necesita la asistencia y el congelamiento de precios y tarifas que está generando muchas dificultades combinado con la persecución absurda al dólar.
Las medidas que estaban entusiasmando son las que el fin de semana se desmintieron. Va a seguir el cepo cambiario, van a seguir las persecuciones, nada de abrir el mercado cambiario, nada de poner un dólar financiero libre y un dólar comercial, nada de blanqueo.
Se está pidiendo una ley de emergencia laboral por dos años para recontratar personal. Lo que hay que proteger son los puestos de trabajo, hay que proteger a las empresas para que no sigan despidiendo gente. La experiencia de la presidencia de Mauricio Macri tropezó por mucho Estado, no por poco Estado.
Respecto a la deuda, la buena noticia es el avance de la renegociación de la deuda de YPF. La empresa tuvo un problema con una colocación de un bono de mil millones de dólares. Aparente recibió el 58,5% de aceptación y anunció que va a emitir obligaciones para la gente que no acepte esta convocatoria.
Parece un plan más razonable y más práctico que el que está negociando el gobierno argentino. YPF a nivel internacional tiene más prestigio crediticio que Argentina.
Las medidas económicas por ahora hay mucho relato y poca sustancia. Lo concreto es que la Argentina tiene que salir de la cuarentena y después pensar como seguimos.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0