Neumáticos: tras arduas negociaciones finalizó el conflicto

Empresarios y trabajadores del sector finalmente llevaron las conversaciones a buen puerto tras más de 35 encuentros frustrados previamente. Se acordó un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022.
En el cierre de una semana en el que el conflicto continuaba escalando, el Sindicato Único del Trabajador del Neumático Argentino (SUTNA) llegó a un punto medio en las negociaciones con los empresarios de las firmas encargadas de la producción y se determinó un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022.
Con este incremento consumado en el Ministerio de Trabajo durante la madrugada de viernes, el total acumulado de la suba es del 66% enmarcado en este período de paritarias.
Del encuentro final participaron Marcelo Bellotii, secretario de Trabajo; Gabriela Marcello, Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo; y el secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo.
«En relación a la revisión paritaria 2021-2022, se resuelve un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en todo el período paritario», comunicaron.
Proyectando para el ciclo correspondiente a 2022/2023, establecieron una suba salarial para la paritaria que tiene como punto de comienzo el 1 de julio de este año, y que se compondrá con el siguiente cuadro de incrementos: 25% a partir del 01/07/2022, 16% a partir del 01/10/2022, 10% a partir del 01/12/2022, 12% a partir del 01/02/2023, y 10% a partir del 01/07/2023.
Además, se adelantó que por «gratificación extraordinaria» las firmas deberán pagarle a los trabajadores jornalizados dentro de cada una un total de $100.000, por única vez, como así también que «ambas partes se comprometen a mantener el poder adquisitivo de los salarios del sector».
«Para finalizar, las partes asumen el compromiso de abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pudiera afectar de cualquier forma la producción en cualquiera de los establecimientos de las respectivas empresas», expresaron.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0