Neumáticos: tras arduas negociaciones finalizó el conflicto

Empresarios y trabajadores del sector finalmente llevaron las conversaciones a buen puerto tras más de 35 encuentros frustrados previamente. Se acordó un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022.
En el cierre de una semana en el que el conflicto continuaba escalando, el Sindicato Único del Trabajador del Neumático Argentino (SUTNA) llegó a un punto medio en las negociaciones con los empresarios de las firmas encargadas de la producción y se determinó un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022.
Con este incremento consumado en el Ministerio de Trabajo durante la madrugada de viernes, el total acumulado de la suba es del 66% enmarcado en este período de paritarias.
Del encuentro final participaron Marcelo Bellotii, secretario de Trabajo; Gabriela Marcello, Directora Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo; y el secretario general del SUTNA, Alejandro Crespo.
«En relación a la revisión paritaria 2021-2022, se resuelve un ajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en todo el período paritario», comunicaron.
Proyectando para el ciclo correspondiente a 2022/2023, establecieron una suba salarial para la paritaria que tiene como punto de comienzo el 1 de julio de este año, y que se compondrá con el siguiente cuadro de incrementos: 25% a partir del 01/07/2022, 16% a partir del 01/10/2022, 10% a partir del 01/12/2022, 12% a partir del 01/02/2023, y 10% a partir del 01/07/2023.
Además, se adelantó que por «gratificación extraordinaria» las firmas deberán pagarle a los trabajadores jornalizados dentro de cada una un total de $100.000, por única vez, como así también que «ambas partes se comprometen a mantener el poder adquisitivo de los salarios del sector».
«Para finalizar, las partes asumen el compromiso de abstenerse de llevar adelante cualquier tipo de medida que pudiera afectar de cualquier forma la producción en cualquiera de los establecimientos de las respectivas empresas», expresaron.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0