“No entró el kirchnerismo, entró el peronismo duro”, afirmó Tonelli

En medio de la polémica por los cambios en el Gabinete, el analista político sostuvo que fue “un acto de debilidad no haber aceptado las renuncias”. “Poner a Fernández para disciplinar a los intendentes y a Manzur de interlocutor de los gobernadores es de manual”, agregó.
Los cambios en el Gabinete fueron el cierre de una semana de alta intensidad para el Gobierno de Alberto Fernández. Luego de los cruces con la vicepresidenta, Cristina Kirchner, el presidente decidió acordar para descomprimir la situación y puso a los hombres que quería la líder kirchnerista.
En ese marco, el analista político y profesor titular de Política Argentina de la UBA, Luis Tonelli, habló respecto a los cambios en la cúpula de Gobierno y a los cruces entre los dos mandatarios del país.
“Cuando le bajas el volumen a esto, es un cambio de gabinete coherente para el kirchnerismo, lo que pasa es que la forma en que la hicieron fue desopilante”, analizó Tonelli respecto a la salida de algunos nombres importantes para Alberto Fernández.
“El audio de Vallejos fue adrede, el punto importante es quién se hacía cargo de la derrota. El kirchnerismo sobreactuó poder, ahora, piña que suena no duele; si tuviera el poder, no necesitaría una carta”, apuntó el analista, que sostuvo que “es un acto de debilidad no haber aceptado las renuncias, es un concierto de debilidades”.
Desde esa perspectiva, el titular de Política Argentina de la Universidad de Buenos Aires se refirió respecto a los cambios en el gabinete con la salida de Santiago Cafiero y el ingreso de Juan Manzur como ministro coordinador.
“Poner a Aníbal Fernández para disciplinar a los intendentes y a Manzur de interlocutor de los gobernadores es de manual. Cafiero puede ser un hombre de confianza pero no demostró demasiada cintura para conversar con los gobernadores”, puntualizó.
Y remarcó que “son mecanismos de disciplinamiento de actores. Este cambio de Gabinete es hacia lo territorial, entraron los duros”.
Además, apuntó contra la gente de Alberto Fernández. “El albertismo entra en un Fiat 600, lo decimos por una licencia poética, en realidad el Gobierno es una licencia poética”. Y afirmó: “Es un gobierno de inacción, de no decisiones”.
“Biondi se había metido con la vicepresidente. En esta sinfonía de amagues simbólicos me parece que no se podía quedar”, señaló Tonelli que con respecto a los cambios en el Gabinete sentenció: “No entró el kirchnerismo, entró el peronismo duro”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0