estadisticas gratis No es momento de acercarse al precipicio de un default total - Somos Nosotros
Último Momento

No es momento de acercarse al precipicio de un default total

3 de agosto de 2020

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.

Nuevamente las tensiones entre el Gobierno y los acreedores y la posibilidad de caer nuevamente en default mantienen el vilo a los mercados. Alerta en el mundo económico por el desconcierto y cierta incertidumbre alrededor de la negociación externa. Mañana es el último vencimiento para que Argentina y los bonistas se pongan de acuerdo y evitar el default. Entre 30% y 35% solamente aceptaron la oferta argentina.

El presidente Alberto Fernández habría tomado la decisión de plantarse en esta última oferta y si los bonistas mantienen la decisión de no aceptar, profundizar el default y negociar el financiamiento de la Argentina con el FMI.

Esta opción parece extremadamente audaz porque Argentina se quedaría en una suerte de limbo desde el punto de vista del financiamiento.

Hasta ahora nunca el Fondo Monetario entabló negociaciones con un país que está en default y enfrentado con sus acreedores privados.

Este escenario plantea algún grado de tensión tanto con los bonos como con las acciones argentinas.

En las operaciones del premercado de Nueva York, las acciones del Galicia están cayendo 4%.

No es el mejor momento para que Argentina se acerque al precipicio de un default total con sus acreedores.

Los acreedores estarían presentando hoy una última contra oferta de 54,50 dólares. La lógica debería indicar que la negociación se prorrogue hasta el 28 de agosto y se pueda partir la diferente.

Pero hemos visto en la administración de Cristina con Kicillof como ministro de Economía que cuando estaba todo resuelto en el 2014 se tomó la decisión política de mantener el default.

Por eso también preocupó en el ambiente económico este resurgimiento tan sonado del gobernador Kicillof no solamente en la administración de la pandemia, sino que hay quienes dicen que está muy activo con Cristina participando de reuniones, observando la negociación de la deuda.

En julio se vendieron menos autos que en junio.