“No estamos conformes con la respuesta argentina”, dijo el jefe de la Embajada de Ucrania en Buenos Aires

El encargado de los negocios de Ucrania en Argentina, Sergiy Nebrat, cuestionó la postura del Gobierno frente a la invasión rusa. El funcionario le exigió a Alberto Fernández que “dé una respuesta clara” al conflicto.
“No estamos conformes con la respuesta argentina”, dijo Nebrat sobre la decisión del presidente de pedirle públicamente a Vladimir Putin que “cese con los ataques” en Ucrania.
En el segundo día de bombardeos en el país liderado por Volodimir Zelenski, su representante en Argentina confirmó que en lo que va del día fueron atacadas 33 ciudades. Además, superaron los 150 muertos, varios de ellos civiles.
A raíz de la respuesta de Santiago Cafiero, que pidió este viernes por una “resolución pacífica del conflicto”,Nebrat le exigió a Alberto Fernández que responda a los ataques rusos con sanciones económicas.
“Queremos una señal clara por parte de la Argentina para que le pida a Rusia que saque sus tropas militares”, dijo el diplomático, agregando que como ucraniano hará todo lo posible para llegar a la paz, aunque su prioridad es proteger el territorio y sus ciudadanos.
Además, reveló cuáles le gustarían que sean las penas y dijo: “Quiero pedir sanciones económicas de Argentina contra Rusia, que dependen del Ministerio de Economía”.
Tras los bombardeos del ejército ruso en 33 ciudades de Ucrania, Sergiy Nebrat afirmó: “Si no detienen a Putin ahora, avanzará y todos los estados europeos estarán en riesgo. El destino de Europa y de todo el mundo está determinado ahora en Ucrania”.
Además, el funcionario aseguró que “los agresores rusos se apoderaron de la central nuclear de Chernobyl” y resaltó: “Ahora en la zona se está registrando el aumento del nivel de radiación”.
La OTAN no podrá intervenir ante la invasión de Rusia porque Ucrania no es miembro de la organización. Aunque el conflicto causó más de 130 muertos y cientos de heridos, sólo puede colaborar con los 30 países que conforman la unión-
Según indica la Organización del Tratado del Atlántico Norte, una organización político militar que se fundó en 1949 y que conforman 30 países, no pueden intervenir en conflictos bélicos de los países que no son parte.
Sin embargo, en el caso de que Ucrania se sume como miembro de la OTAN, se podría apelar al “principio de defensa colectiva” del artículo 5 del Tratado de Washington. En ese caso, si un país externo a la organización ataca a uno o más miembros, se considera un ataque contra los 30.
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0