“No vemos factible el cierre de fronteras”, afirmó la directora de Migraciones consultada sobre las vacaciones

La titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró este viernes que “no es factible” en los meses de enero y febrero un nuevo cierre de fronteras.
“Con el nivel de vacunación de la Argentina y la poca cantidad de casos no vemos factible el cierre de fronteras”, dijo Carginano en diálogo con radio La Red tras ser consultada sobre los argentinos que viajen al exterior y puedan tener dificultades para regresar al país.
Sin embargo, Carignano advirtió que si el Ministerio de Salud determina epidemiológicamente que hay un nuevo riesgo sanitario, esto podría cambiar. “No veo probable un cierre, a no ser que aparezca una variante que mata apenas te toca, si es así nos encerramos en casa, claro”, explicó.
Algunas horas antes, la ministra de Salud Carla Vizzotti, también hizo hincapié en las medidas a implementarse en los dos primero meses de 2022.
“Estamos arrancando el verano muchísimo mejor que el año pasado. El año pasado en diciembre tuvimos un crecimiento de casos, pero nunca bajó al nivel en el que estamos ahora. El factor clave es la vacunación”, dijo.
“Nadie imagina un 2022 sin pandemia. Vamos a seguir viendo hospitalizaciones y muertes. Imagino un 2022 con la mayor cantidad de personas vacunadas, con inmunidad de refuerzo y muchísimo menos impacto. El Covid-19 se va a transformar en un virus estacional y vamos a tener que atenderlo”, añadió.
Respecto de la variante ómicron, que se encuentra en Brasil, Vizzotti dijo que los estudios indican que “es menos letal” y que seguramente “lo sea menos que Delta”.
“La idea es desestimar, desalentar los viajes de alta circulación por los riesgos de traer la variante. A la vuelta que las personas tengan cuidado y se hagan un PCR”, indicó.
Finalmente, Carignano recordó en la entrevista radial que los argentinos que regresen del exterior “tienen que presentar un PCR negativo, no mayor de 72 horas, y pueden no estar completamente vacunados, lo que va a implicar que esas personas tengan que hacer cuarentena de 10 días”.
Con información de La Nación.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0