“Nosotros no odiamos a nadie”, dijo Manzur tras la reunión de gabinete

En el momento más tenso de la interna dentro del oficialismo, a primera hora de este miércoles se realizó la reunión de gabinete en la Rosada. El dato del día fue la ausencia del ministro del Interior, Wado de Pedro, quien por un inconveniente familiar se sumó más tarde.
Finalizado el encuentro, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto a Carla Vizzotti (Salud) y Jorge Taiana (Defensa), ofrecieron una conferencia de prensa.
En ese marco, Manzur fue consultado por las expresiones del funcionario bonaerense Sergio Berni, quien dijo que este era «el gabinete del odio a Cristina Kirchner».
“Nosotros no odiamos a nadie”, respondió el jefe de Gabinete en un intento por desactivar la polémica.
“Esto es un equipo de trabajo, todos actuamos en forma coordinada e incluso hoy hay muchos ministros que estuvieron en el Gabinete de Cristina Kirchner”, agregó.
“Hoy hay un ambiente muy lindo, de colaboración e intercambio: esto empezó a las 7.30 y recién terminamos… eso habla de un encuentro muy constructivo. Nosotros vamos a seguir con esta dinámica”, señaló.
“Más allá de las distintas posturas y expresiones, es el presidente Alberto Fernández quien decide el rumbo de la gestión”, intentó explicar.
Por su parte, Gabriela Cerruti, la vocera de la Casa Rosada, habló de inflación y dijo que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anticipó que “va a comenzar a descender”.
Ademas, se refirió a la ampliación de la Corte Suprema que impulsa el kirchnerismo: “Todos sabemos cuál es la posición de Alberto Fernández, con una Corte que ha tratado causas con mucha lentitud. Todo esto tiene que pasar por el Congreso y deben estar los votos, pero por la relación de fuerzas todo se ve empantanado porque la oposición no permite que avancen las reformas judiciales”.
Además del jefe de Gabinete, de la reunión de gabinete participaron Martín Guzmán (Economía), Matías Kulfas (Producción), Santiago Cafiero (Relaciones Exteriores), Carla Vizzotti (Salud), Jaime Percyck (Educación), Elizabeth Gómez Alcorta (Mujeres y Género), Juan Zabaleta (Desarrollo Social), Aníbal Fernández (Seguridad), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Jorge Taiana (Defensa), Claudio Moroni (Trabajo), Julián Domínguez (Agricultura), Juan Cabandié (Ambiente), Martin Soria (Justicia), Daniel Filmus (Ciencia y Tecnología), Julio Vitobello (secretario General de Presidencia), Juan Ross (secretario de Medios), Gabriela Cerruti (secretaria de Comunicación y Prensa), Juan Manuel Olmos (jefe de Asesores), Vilma Ibarra (Legal y Técnica) y Gustavo Beliz (Asuntos Estratégicos).
En tanto, se ausentaron los ministros Jorge Ferraresi (Desarrollo Territorial y Hábitat) y Matías Lammens (Deportes y Turismo), debido a que se encuentran de viaje. Tampoco estuvieron Tristán Bauer (Cultura) y Alexis Guerrera (Transporte), ambos por inconvenientes personales.
Related Posts
Latest News
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0