Nuevo revés judicial para Cristina Kirchner en la Causa Ruta del Dinero

La Cámara de Casación le rechazó un recurso para que la Corte revisara la reapertura del expediente, en el que había sido sobreseída.
La Cámara de Casación rechazó un nuevo recurso de la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner contra la reapertura de la Causa Ruta del Dinero, en la que había sido sobreseída.
Los jueces Gustavo Hornos y Javier Carbajo, por mayoría, declararon “inadmisible” un planteo de los abogados de la ex mandataria, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, “contra el rechazo del recurso de casación presentado contra la decisión de la Cámara Federal que con fecha 28 de noviembre de 2023, dispuso revocar el auto de mérito de fecha 5 de junio, que dispuso el sobreseimiento de Cristina Elisabeth Fernández de Kirchner”.
Ese fallo de la Cámara ordenó al juez Sebastián Casanello –quien había sobreseído a Cristina Kirchner, a instancias del fiscal Guillermo Marijuán- que “vuelva a expedirse con arreglo a los parámetros y con las finalidades fijadas en la presente resolución”.
La Cámara Federal reabrió la causa al aceptar la apelación de una asociación civil vinculada al PRO que nunca había sido parte en el expediente y que pidió ser tenida como querellante después del sobreseimiento de la ex presidenta.
“No se advierte que la sustancia de los planteos en que el impugnante funda su recurso implique el debate de una cuestión federal debidamente fundada o algún supuesto de arbitrariedad que excepcionalmente permitan habilitar la instancia extraordinaria de la Corte Suprema”, sostuvo el voto de mayoría.
En disidencia, el tercer juez del tribunal, Mariano Borinsky, se inclinó por abrir la vía de la Corte Suprema para revisar la reapertura de la Causa Ruta del Dinero.
“La defensa ha logrado acreditar la existencia de una cuestión federal al encontrarse en juego la vulneración a la garantía constitucional del debido proceso . Por ello, de conformidad con lo dictaminado por el Ministerio Público Fiscal, el remedio federal intentado por la defensa deberá ser declarado admisible”, dijo Borinsky, en minoría.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0