Oderigo pidió ayudar al Estado en la lucha con la delincuencia

El entrenador de los Espartanos dijo que «el Estado hace un montón por los presos. Los tienen ahí adentro, les dan de comer, tienen seguridad, luz, gas…hacen un montón, pero no alcanza» y en ese sentido sostuvo que aunque no es nuestra responsabilidad «el resto lo tenemos que hacer nosotros, los que estamos afuera».
Eduardo Oderigo fundó y dirige la Fundación Espartanos en la Unidad 48 de San Martín, donde a través del rugby, el espíritu deportivo y la formación laboral buscan la reinserción social de los prisioneros.
Ante el debate generado por las medidas de excarcelación en distintas cárceles del país debido a la pandemia de coronavirus la Fundación Espartanos sacó un documento que indica “Desde el primer día dejamos en claro que no estamos de acuerdo con que una persona privada de su libertad obtenga algún beneficio de reducción de pena por ser parte de los Espartanos».
Lacunza advierte por la emisión: «Un exceso de morfina lo mata al paciente»
En ese sentido el exrugbier y abogado «Coco» Oderigo habló con De Puntín por Rivadavia y marcó la diferencia dejando en claro que ningún miembro de su organización tenía beneficios.«No queremos que un preso se vaya ni un día antes de prisión. Lo que tratamos de hacer es darle herramientas para el día de mañana».
«Lo importante no es si salen o no salen, porque un día van a salir, lo importante es que salgan y no hagan cosas peores de las que hacían antes de caer presos», sostuvo el entrenador de los Espartanos.
Y siguió: «La idea es que el día de mañana la sociedad no sufra de la delincuencia de personas que hoy por hoy están privadas de su libertad y en el mientras tanto trabajamos para evitar futuros delitos.
En soledad, el oficialismo aprobó el dictamen de la reforma judicial
«Si se puede hay que trabajar en conjunto con muchas más personas de afuera y de adentro para encontrar la solución ante un problema que se repite», remarcó.
Sobre si la raíz del problema está en la falta de reformas en el Sistema Penitenciario, Oderigo sentenció: «El Estado hace un montón por los presos. Los tienen ahí adentro, les dan de comer, tienen seguridad, luz, gas…hacen un montón, pero no alcanza».
Y cerró: «Creo que el resto lo tenemos que hacer nosotros, los que estamos afuera. En conjunto, con las dos patas, se pueden llegar a solucionar las cosas, porque si esperamos que el Estado solo no solucione el problema, estamos en problemas».
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0