Pacto con Irán: el fiscal rechazó el cierre del caso y el juicio contra Cristina Kirchner debe realizarse

El fiscal Marcelo Colombo volvió a sostener su postura ante el Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8) y los abogados y el juicio contra Cristina Kirchner por la firma del Pacto con Irán, debe realizarse.
Ante las denuncias de “sesgos de la instrucción”, Colombo reiteró que la mejor instancia para debatir “es el debate oral, no hay mejor instancia”. Rechazó así, los nuevos pedidos de nulidad.
“A diferencia de la causa dólar futuro, la instrucción suplementaria había determinado que existía un estudio pericial que dijo que no existía un perjuicio económico para el Estado, uno de los puntos que configuran la administración fraudulenta. Allí Casación aplicó esa regla porque la prueba nueva permitía demostrar que la figura no estaba configurada. Eso no ocurrió aquí así que vamos a solicitar el rechazo de las nuevas incidencias de la excepción de falta de acción”, afirmó.
Colombo insistió en que el Ministerio Público no puede en esta instancia determinar si existió delito teniendo en cuenta que esa evaluación deberá tomarse de lo que surja del debate oral. Pero además recordó que en agosto de 2018 todas las partes ofrecieron pruebas y testigos y, tras dos años de análisis, los jueces del TOF decidieron habilitar la convocatoria de 300 testigos. “Algunos declararon en instrucción y otros 50 eran testigos nuevos. Mal podemos saber lo que esos testigos tengan para aportar”, señaló.
Pero no fue el único argumento usado por la fiscalía: también afirmó que la prueba nueva introducida al debate por las defensas sobre las alertas rojas de Interpol en parte ya estaban, en rigor, en la causa o surgían de decisiones de primera instancia en la causa residual que, para el Ministerio Público, no podían generar impacto en esta instancia de debate oral.
Al mismo tiempo, ratificó el rechazo a las nulidades solicitadas a raíz de las visitas que dos jueces de Casación hicieron al ex presidente Mauricio Macri, claves a la hora de abrir esta audiencia cuestionada por las querellas. Se trata de una decisión que deberá ser resuelta por los jueces Gabriela López Iñiguez, Daniel Obligado y José Michilini.
Para el fiscal Colombo era “prematuro” resolver antes de que comience el juicio la nulidad del expediente, y consideró que no está probado que las visitas a la Quinta de Olivos y la Casa de Gobierno por parte de los camaristas de Casación, Gustavo Hornos y Hernán Borinsky, durante la presidencia de Mauricio Macri guarden relación con sus decisiones en el marco del expediente.
Al analizar los ingresos y cotejarlos con diversas resoluciones vinculadas a la causa del Pacto con Irán, el fiscal corroboró la existencia de las visitas a la quinta presidencial, pero sostuvo al cruzar las fechas que no había correlación alguna con sus decisiones en el expediente y que los encuentros “no alcanzan para afirmar que en el caso se ha violado la garantía de juez imparcial”.
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0