Pago al FMI: el Gobierno advirtió que podría no efectuar el pago de U$S 731 millones

Este viernes vence una nueva cuota del préstamo con el organismo financiero. Desde la Casa Rosada apunta a tener espalda para negociar una restructuración de la deuda con vistas al importante vencimiento de marzo.
El próximo viernes 28 de enero, Argentina tiene un vencimiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por U$S731 millones. A posteriori, el siguiente lunes 31 de enero, se le vencen poco más de U$S300 millones más. Ante esta realidad, el Gobierno Nacional le avisó a Estados Unidos que podría no llegar a pagar la cifra pactada para el viernes.
Si bien este aviso no condice con lo informado hace unos días por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, sobre que Argentina cuenta con los dólares disponibles para hacer frente a los pagos, desde la Casa Rosada lo que buscan es ejercer “presión” al FMI a modo de advertencia, para hacerle notar las dificultades que atraviesa el país al tener que cumplir estos pagos.
En la agenda de Alberto Fernández hubo un solo tema: la deuda con el FMI
Según sus colaboradores más cercanos, el presidente Alberto Fernández estuvo prácticamente ocupado toda la semana con el tema del vencimiento de la deuda con el FMI.
El martes pasado se hizo un espacio en su ajustada agenda para recibir las credenciales diplomáticas de unos veinte embajadores, entre ellos el de los Estados Unidos, Marc Stanley, quien ya dijo que quiere ser parte activa de las negociaciones argentinas con el FMI.
El resto de sus horas laborales, el Presidente mantuvo conversaciones y reuniones junto a su entorno más estrecho y Martín Guzmán, en pos de encontrarle una vía de solución al pago de la deuda.
En ese sentido, desde la Rosada le confirmaron a Clarín que el Gobierno emitió un aviso formal a Washington, esbozando una presunta advertencia de retraso en el pago de los U$S731 millones pactados para este viernes.
La estrategia nacional responde más a una forma de presión al país norteamericano para que se destraben las negociaciones y el acuerdo que se mantiene.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0