Paolo Rocca pidió una baja de impuestos y Guzmán le respondió que el país “no está en condiciones” de hacerlo

Frente a frente, el CEO de Techint Paolo Rocca le reclamó “una baja en la carga impositiva” al ministro de Economía, Martín Guzmán, y este consideró que la actual administración “no está en condiciones de reducir los ingresos fiscales”.
El cruce entre Guzmán y Rocca se dio este jueves en un panel en el marco de Generación Propymes, un evento organizado por Techint sobre la actividad de las pequeñas y medianas empresas ligadas a ese grupo empresario.
“Fue un año durísimo para nuestras empresas, pero pasamos lo peor y estamos saliendo de la crisis”, dijo Rocca, quien hablando de 2021 dijo que avizora “un escenario mejor, de crecimiento, porque sentimos haber pasado ya el punto más bajo”.
Luego de elogiar la política del Gobierno en materia de producción de gas, entró de lleno en los reclamos: “Es muy importante que el contexto transmita confianza a las empresas y los consumidores. La confianza se construye con estabilidad, previsibilidad institucional y calidad institucional. La estabilidad macroeconómica es muy importante para tomar decisiones de inversión”, dijo Rocca ante la atenta mirada del ministro de Economía.
El CEO de Techint abogó por un escenario en el que exista “un equilibrio de las variables principales”, entre las que nombró a “las cuentas públicas a lo largo del tiempo”. “La carga impositiva y la estabilidad cambiaria es un tema muy importante para la exportación”, concluyó.
A su turno, Guzmán dijo que “hay condiciones para que 2021 sea un año positivo para la Argentina. La estabilización macroeconómica es fundamental para un proyecto de desarrollo y se está trabajando en un programa plurianual”, apuntó.
“Estamos atravesando un fino corredor: no podemos ir muy rápido porque no es bueno para la economía, pero hay que converger a una situación en la que el Banco Central no asista sistemáticamente al Tesoro. Un Estado necesita una moneda robusta, debemos trabajar y apostar a eso”, dijo el funcionario.
Tras las exposiciones de ambos, llegó el ida y vuelta de preguntas y el contrapunto. “¿Cuál es el nivel de gasto público que puede afrontar un país que quiere crecer?”, se preguntó Rocca. Y dijo que “el nivel de carga impositiva” impacta en las expectativas del sector privado”. En ese sentido, insistió en saber “si hay un plan creíble para contener y ordenar el gasto público”.
Guzmán recogió el guante y replicó: “La pregunta es cómo se gasta. Argentina no está en condiciones de una reducción de ingresos fiscales, por el contrario. Las cuentas hay que ponerlas en orden y no es un momento para generar más déficit”, respondió el ministro.
Guzmán habló también sobre el dólar y la inflación. Respecto del tipo de cambio, dijo que está “en un nivel razonable y competitivo”. Y sobre la suba de precios, adelantó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre tendrá “una reducción importante” respecto de octubre.
En marzo, el presidente Alberto Fernández había cuestionado con dureza a los empresarios que despiden a trabajadores en medio de la pandemia por coronavirus, luego de las críticas deslizadas durante uno de los anuncios de extensión de la cuarentena en el que, sin nombrarlo, apuntó contra Rocca.
“Has ganado tanta plata en tu vida, tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo; hermano, esta vez colaborá, y hacelo con los que hicieron grande a tu empresa, con los trabajadores”, afirmó el jefe de Estado.
En ese mes, Techint, el holding empresarial más importante del país, había anunciado el despido de 1.450 empleados como coletazo de la pandemia.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0