Para apuntalar el consumo, el Gobierno relanza Precios Cuidados

En 2019, las ventas minoristas se desplomaron 11,6%. El nuevo programa incluirá 300 productos y se destaca la vuelta de las primeras marcas.
En otra de las medidas del plan verano, el Gobierno nacional lanzará esta la semana la renovación del programa de consumo Precios Cuidados que, como en un principio, incluirá nuevamente productos de marcas de primera línea.
Así, desde el Ejecutivo buscan que repunten las ventas tras una fuerte caída de 11,6% en 2019. La iniciativa, que cuenta con 300 artículos de primera necesidad, vencerá este martes, pero en la Casa Rosada trabajan contra reloj para anunciar la renovación del acuerdo.
En ese sentido, el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, anticipó que se implementará una aplicación para teléfonos celulares que les permitirá a los consumidores escanear el producto y corroborar el precio.
Días atrás el ministro de Trabajo, Carlos Moroni, sostuvo que «se está trabajando y ultimando detalles con el IVA de los alimentos». Además, resaltó que «la política de precios es muy importante» para el Gobierno. Por su parte, Fernando Savore, titular de la Federación de Almaceneros, indicó que mantendrán reuniones con los ministros para el armado de canastas de hasta 15 productos, que rotarán dos veces al mes, con valores económicos.
El consumo no repunta. Según la medición de CAME, las transacciones en locales al público disminuyeron 8,4% anual y en la modalidad online subieron 2,1%, mientras que para todo el año, el comercio cierra con una caída de 11,6%. En diciembre pasado, todos los rubros medidos descendieron en la comparación interanual. Las menores bajas se dieron en Alimentos y Bebidas (-0,2%), Bazares y regalos (-1,2%) e Indumentaria (-1,8%). En tanto que los 12 rubros relevados tuvieron desplomes muy fuertes, especialmente Calzado y Marroquinería (-15%) y Bijouterie, relojerías y joyerías (-15,1%).
Related Posts
Latest News
-
El secretario del Tesoro de EE.UU. ratificó el “pleno apoyo a las audaces medidas económicas de Milei”
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0