Para fortalecer el capital de trabajo, Banco Santander lanza líneas de crédito con tasas al 12%

Quienes no acrediten sueldos en el banco podrán acceder al beneficio con una tasa nominal anual del 15%.
En medio de la crisis desatada por el coronavirus y la dificultad que atraviesan las empresas para el pago de sueldos, el Banco Santander anunció este miércoles el lanzamiento de créditos a Pymes, con tasas al 12%, destinados a fortalecer el capital de trabajo a través del descuento de cheques.
Según informó la entidad, la iniciativa está destinada a fortalecer el capital de trabajo de las compañías a través del descuento de cheques, y tendrá una tasa del 12% nominal anual para quienes acrediten sueldos en el Banco. Quienes no lo hagan podrán acceder de igual forma, pero bajo una tasa del 15%.
«Esta nueva línea ratifica el compromiso de Santander con las pymes y empresas de la Argentina, en un momento en que es relevante fortalecer la estructura productiva del país», explicaron sus autoridades sobre la medida que se sumará a los 100,000 millones de pesos que el banco entregó anteriormente a miPymes en forma de préstamo para el pago de salarios y la adquisición de equipos para hospitales, clínicas y sanatorios, desembolso que, en base a lo comunicado por Santander, permitió pagar más de 175 mil salarios en todo el país.
Por último, se destaca que la nueva línea «estará disponible también a través de Echeq, un cheque generado por medios electrónicos». Es posible utilizarlo como el cheque en formato papel, pero mediante un proceso digital, ágil y sencillo, desde la Online Banking de Santander.
Entre las compañías apoyadas por Santander mediante créditos a tasa especial, resaltan las dos mayores productoras de respiradores de la Argentina, con plantas en Córdoba.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0